ARCO es la Feria de arte contemporáneo más importante que se celebra en nuestro país. Así que si te interesa un poco el arte, es un lugar perfecto para perderte y ver lo último que están haciendo artistas de todo el mundo. Lo mejor: los niños entran gratis hasta los doce años. Precisamente, me parece de las mejores iniciaciones para niños en el arte. Aunque mis hijas están bastante acostumbradas a ir a museos y exposiciones, esta feria es muy diferente porque tiene muchísimas obras con las que es muy fácil captar su atención.
A cada paso nos vamos encontrando con composiciones diferentes que no es fácil ver en otro tipo de museos y exposiciones. Un sitio perfecto para plantear la pregunta de qué es el arte. También pudieron reconocer obras de artistas que ya conocen, curiosas pinturas, esculturas, fotografías, diseño gráficos… y un ambiente artístico y mucho más relajado que en un museo. ARCO con niños es un acierto para ver en un solo lugar las galerías de arte más relevantes de nuestro país con sus mejores obras y artistas.
Había algunas cosas realmente hipnóticas, vídeos y obras que las dejaban absortas. Es difícil sorprender a los peques hoy en día, pues os aseguro que en ARCO pasaban de una sorpresa a otra.
Para los que vivimos en Madrid, tenemos la suerte de disfrutar de un montón de exposiciones y museos en esta época, ya que en el mes de febrero se juntan varias citas con el arte en nuestra ciudad; junto con ARCO, podemos visitar Urvanity, que comienza este año con Bansky como principal atractivo, JustMad, una feria de arte emergente que se celebra en el COAM, ArtMadrid, otra feria de arte contemporáneo más realista y abarcable, o Flecha. Así que os animo a visitar estas ferias de arte, que económicamente son más asequibles para posibles compras, y a animaros a visitar ARCO con niños y disfrutar de los imposible, aunque este año ya no, para el siguiente ;-).