¿Conocéis el concepto libro-juego? Los hay de muchos tipos y normalmente gusta mucho a los peques, porque no solo se limita a presentar una historia, también les invita a jugar a algo. En casa el triunfador es aquel en el que las comecuentos se pueden inventar la historia. Todo lo que sea interactivo, todo en lo que ellas puedan poner su granito de arena, es un éxito absoluto.
Bienvenidos a Mamoko es un libro editado por La Galera, lleno de personajes, en el que cada uno tiene su propia historia y hay que buscarla en cada una de las ilustraciones. De nuevo otro de los cuentos sin texto que tanto gustan por aquí. Este es uno de los favoritos de Eme y Jota y es de los pocos libros que dan tanto juego como para que se tiren con él, solas, un buen rato. Es uno de esos cuentos que ellas solas eligieron en la biblioteca y que luego ha resultado todo un éxito.
Tiene decenas de personajes y cada uno tiene una historia diferente que tienen que interpretar, por lo que desarrollan la imaginación y la capacidad lingüística. Incluso si viene un amigo a casa, se ponen con el cuento y se tiran un buen rato inventándose las historias de cada uno. Un éxito inesperado.
says
Mamoko – mam oko- significa tengo ojo en castellano- es una serie de libros de los gráficos polacos Mizielinski que empezó con el libro que nos presentas hoy y continuó con Mamoko 3000 (futurista) o Mamoko para letras y Mamoko para números. Son todos una verdadera delicia. En mi casa el que más éxito tiene es Mamoko para letras en el que hay que buscar dibujos que empiecen por la letra determinada. Los autores publicaron también un libro sobre la arquitectura para niños (DOMEK o sea casita), en el que demuestran que se puede vivir en muchos sitios.