• Inicio
  • LECTURAS
  • EDUCAR LA MIRADA
  • APRENDER A PENSAR
  • VIAJES
  • ULTRAVIOLETA
  • SOBRE MÍ

Comecuentos Makers

Feminismo para niñas y niños

Álbum ilustrado de gatos: Gato rojo, Gato azul

noviembre 12, 2015 · Leave a Comment

Este es un álbum ilustrado de gatos especial; en 2013 recibió el Read it Again!, un premio literario que otorgan los niños de primaria (alrededor de 7.500) de Cambridgeshire, Reino Unido.

álbum ilustrado de gatos

Jenni Desmond es la autora e ilustradora de este cuento, a la que The New York Times auguró un brillante futuro (y nada como ver el resto de su colección de cuentos). Tiene un trazo sencillo y juega con la tipografía y con los colores de los dos protagonistas para dar dinamismo a cada página.

álbum ilustrado de gatos

Otro cuento genial de la colección Gatos de Lata de Sal, un sello especializado en cuentos de gatos y en cuentos vintage.

álbum ilustrado de gatos

Esta es la historia de dos gatos, Gato Rojo y Gato Azul. Ambos convivían con los celos el uno del otro, Gato Rojo quería ser tan inteligente como Gato Azul y Gato Azul quería ser tan ágil como Gato Rojo.

álbum ilustrado de gatos
Cada uno de ellos intentó ser como el otro, pero no lo consiguió, y eso les llevó a una gran frustración…

 

álbum ilustrado de gatos

Una divertida historia sobre los celos y la envidia, sentimientos tan naturales como destructivos, que nos enseña que cada uno somos diferentes, que todos tenemos algo que nos hace especial y que seguramente sea envidiable por el resto, y que lo más constructivo es enriquecernos y admirar las habilidades ajenas.

álbum ilustrado de gatos

Un libro sobre la amistad y sobre aprender a aceptarnos como somos.

álbum ilustrado de gatos

Filed Under: cuentos, Gato rojo gato azul, gatos, Lata de SalTagged: cuentos

Cuento El álbum de Adela

agosto 21, 2015 · Leave a Comment

El cuento El álbum de Adela es una maravilla de álbum ilustrado con una historia contada en imágenes. Ya sabéis que a las comecuentos nos gustan mucho los cuentos sin textos porque son perfectos para desarrollar la imaginación y porque se convierten en un libro nuevo cada vez que lo abrimos. Aquí podéis ver una lista de nuestros cuentos sin texto favoritos, a los que tenemos que añadir este álbum ilustrado editado por de Lata de sal en su colección Vintage: el cuento El álbum de Adela.

Cuento El álbum de Adela

Claude Ponti creo este cuento en 1985 cuando nació su hija Adéle para presentarle el mundo, y lo hizo en este inmenso formato para que con el libro se pudiera, además, hacer una tienda de campaña y los peques pudieran cobijarse debajo y dejar volar su imaginación, bajo el cuento El álbum de Adela.

Cuento El álbum de Adela

Un álbum que se puede leer de muchas formas diferentes, en el que su máxima de “la imaginación al poder” cobra todo el sentido. Un libro que los peques pueden leer antes de saber leer, que los mayores tenemos que armarnos de imaginación para descifrar y que cada vez que lo abres te presenta un mundo maravilloso e inverosímil.

Cuento El álbum de Adela

Claude Ponti lo tiene claro: Mis historias son como cuentos de hadas, siempre ubicadas en lo maravilloso, hablan de la vida interior y las emociones de la infancia, por lo que cada niño puede poner lo que quiera en las imágenes: los personajes y sueños que son suyos.

Cuento El álbum de Adela

Perfecto para iniciar a los peques en el mundo de los libros, y para los que ya están muy familiarizados con ellos, es el entretenimiento perfecto. De nuevo, enhorabuena a los de Lata de sal.

Filed Under: cuentos, cuentos sin texto, El álbum de Adela, Lata de Sal

Cuento en Estambul

junio 17, 2015 · Leave a Comment

Ubicado este cuento en Estambul, nos narra las peripecias de unos gatos recorriendo esta grandiosa ciudad turca, llena de historia y civilizaciones legendarias. Lata de Sal sabe de lo que habla, y este es otro de sus cuentos con gatos: La ciudad de los gatos. Su autora es Carmen García Iglesias, amiga de los gatos, y nos narra la historia de Omar y Lila, dos gatos que viven en una librería de una de las ciudades donde hay más gatos, Estambul.

Cuento en Estambul

Con el cuento vas a acompañar a Lila, y a todos los gatos amigos suyos que se reparten por la ciudad, mientras buscan a Omar por toda este fabuloso lugar, sus palacios, sus museos… un escenario perfecto para que los gatos corran un montón de aventuras y unas ilustraciones llenas de colorido, en acuarela y lápiz, muy entrañables y llenas de alegría.

Cuento en Estambul

Si os gustan los gatos y las buenas historias no os perdáis este maravilloso cuento en Estambul. Sabemos por fuentes históricas turcas, que los sultanes otomanos adoraban a estos felinos y era habitual su presencia en los jardines de los palacios; a día de hoy, la gente de la calle les da de comer y hay gatos por toda la ciudad.

Si queréis haceros con un ejemplar, pinchad aquí, ¡y a disfrutarlo!

Filed Under: Carmen García Iglesias, cuentos, Estambul, La ciudad de los gatos, Lata de Sal

Cuento Podría hacer pis aquí

mayo 25, 2015 · Leave a Comment

Los de Lata de Sal no dejan de sorprenderme gratamente. Esta vez han publicado un bestseller norteamericano, el cuento Podría hacer pis aquí, y otros poemas escritos por gatos de Francesco Marciuliano.

Cuento Podría hacer pis aquí

A las comecuentos nos apasionan los animales, los gatos, los perros, todo lo que tenga que ver con ellos, por eso tienen tanto éxito los cuentos de esta editorial. Este libro encabeza desde hace años la lista de bestsellers del New York Times. Fue publicado en agosto de 2012 y contiene 58 poemas escritos desde la perspectiva felina. Es genial para que los peques practiquen la empatía y se pongan en la piel de los gatos, conozcan la sátira y se diviertan con la poesía.

Cuento Podría hacer pis aquí

La editorial nos da sus grandes consejos para leerlo:

01. Porque es un libro para reír, para reír. Y para reír
02. Porque es un libro de poesía satírica. Ideal para aprender a amar el lenguaje en verso
03. Porque ha sido traducido a 9 idiomas y con éxito de ventas en todo el mundo
04. Porque lleva años encabezando la lista BESTSELLER de THE NEW YORK TIMES
05. Porque tras su éxito… ¡ya existe una segunda parte! Y con gatos, siempre son buenas

Así que si quieres hacerte con un ejemplar del cuento Podría hacer pis aquí, puedes comprarlo aquí. ¡Que lo disfrutes!

Filed Under: cuentos, Francesco Marciuliano, Lata de Sal, Podría hacer pis aquí

Cuento vintage para niños

marzo 17, 2014 · 2 Comments

Este es un perfecto cuento vintage para niños. Como ya sabéis, Lata de Sal tiene dos colecciones geniales: Gatos y Vintage. Para los amantes de los gatos la primera (y de los mejores álbumes ilustrados de gatos), y la segunda para los amantes de esos cuentos joya de hace años.  

Un canguro por navidad pertenece a la colección Vintage, y lo más destacable de este álbum ilustrado es que está dibujado por el gran Jim Flora (al que mi amiga María le dedica un post aquí), creador de múltiples portadas de discos de jazz (que podéis ver aquí) y uno de los mejores ilustradores del siglo XX, cuyo cuento fue publicado hace más de 50 años, y aun con todo, sigue siendo de lo más actual.

Aquí vais a poder ver un aperitivo de lo que os ofrece este maravilloso cuento.

Cuento vintage para niños

La pequeña Catalina recibe un original regalo por navidad: un canguro llamado Adelaida. Pero, ¿cómo se comportará un canguro en una gran ciudad? Pues arrasando frenéticamente con todo.

Cuento vintage para niños

 

Cuento vintage para niños

En este Cuento vintage para niños nos vamos a divertir mucho con Adelaida y sus destrozos, pero nos vamos a detener por un instante en sus ilustraciones, nuestros pequeños comecuentos tienen que valorar la sencillez y exactitud de estos dibujos, tienen que apreciar los tonos de los colores, que por sí solos nos trasladan a una época, a un estilo de pintura que parece gastada por el sol… y el trazo simple con el que están compuestas las ilustraciones, a las que no le falta detalle.

An InLinkz Link-up

Filed Under: cuentos, Jim Flora, Lata de Sal, navidad, Un canguro por navidad

Cuento sobre el invierno: Un día de nieve

febrero 18, 2014 · 1 Comment

Este es un cuento sobre el invierno, un día de un frío invierno para Peter; Un día de nieve está considerado como uno de los libros más importantes del siglo XX en América. Su autor, Ezra Jack Keats, es un escritor y dibujante norteamericano famoso por introducir el multiculturalismo en la literatura infantil. Este libro en concreto recibió la medalla Caldecott en 1963, hasta ahora el premio más importante que se puede otorgar a un autor infantil.

Cuento sobre el invierno

En España lo ha editado por primera vez, y 50 años después de su primera publicación, Lata de Sal, una pequeña editorial independiente que tiene dos colecciones fascinantes: Gatos y Vintage. En Gatos podemos encontrar los mejores cuentos de gatos, y en la colección Vintage están rescatando clásicos de más de 30 años, referentes en el álbum ilustrado en sus países de origen, pero que hasta ahora, nunca habían llegado a España. Como devoradoras de cuentos de calidad entenderéis que no nos podemos perder ninguno de estos libros con dibujos.

Cuento sobre el invierno

En este caso, este álbum ilustrado ha vendido más de tres millones de ejemplares en todo el mundo y se ha traducido a 10 idiomas. Según la New York Public Library es uno de los 100 libros para niños más influyentes del siglo XX en América. Fue el primer álbum ilustrado de la historia protagonizado por un niño negro y revolucionó el género al usar el collage para ilsutrar todas sus páginas.

Cuento sobre el invierno

Si estas razones todavía no te parecen suficientes, te contaré que contiene una historia muy sencilla y amable de un día de nieve para el pequeño Peter, un niño que despierta una mañana y todo está cubierto de un manto blanco. ¿Acaso hay algo más divertido para los niños y niñas que un día retozando por la nieve? 

Cuento sobre el invierno

 

Cuento sobre el invierno

Además, el álbum viene con un taller de collage para que los niños practiquen esta genial técnica con un ¡cepillo de dientes! (que viene incorporado en el libro).

Cuento sobre el invierno

Nos encanta Peter, su entusiasmo con la nieve, cómo disfruta de su día especial y cómo difrutamos nosotras con la historia, las ilustraciones y este cuento sobre el invierno. Más que recomendable.

Si no lo encuentras en tu librería, puedes comprarlo aquí sin pagar gastos de envío. ¡Y a disfrutarlo!

Filed Under: colección Vintage, cuentos, Ezra Jack Keats, Lata de Sal, Un día de nieve

Recomendamos 5 cuentos para regalar estas navidades

diciembre 10, 2013 · 3 Comments

Se acercan las fechas en las que muchos niños y niñas escriben sus cartas a los Reyes Magos, a Papá Noel o a quien consideren que van a cumplir sus deseos. No podemos olvidarnos de animarles a incluir en esa lista unos cuentos, así que aquí os voy a recomendar unos títulos a los que les tengo muchas ganas (si alguien quiere sorprender a las comecuentos, ya sabe como):

– Flora y el flamenco, escrito y dibujado por Molly Idle y editado por Barbara Fiore Editora. Mi amiga María hizo una estupenda reseña en su blog que os dejo aquí. Pero si os gusta la danza, o la ilustración o una historia preciosa de amistad, ya tenéis motivos para pedirlo.

– Sin título de Hervé Tullet y editado por Kókinos. Todo lo que hace este autor nos maravilla, por lo que estamos seguras de que este libro va a ser genial. Las comecuentos hemos reseñado libros suyos aquí y aquí. En este cuento se va a desarrollar mucho la creativdad y la imaginación, ¿estáis preparados?

– Un día de nieve, de la colección Vintage de Lata de sal, escrito y dibujado por Ezra Jack Keats. ¿Motivos para recomendarlo? Los de Lata de Sal lo tienen muy claro: porque se han vendido tres millones de ejemplares en todo el mundo y se ha traducido a 10 idiomas; porque es uno de los 100 libros para niños más influyentes del siglo xx (New York Public Library); porque recibió el Premio Caldecott, el más importante de EE. UU., en el año 1963; porque revolucionó este género al usar el collage para ilustrar todas sus páginas, porque es el primer álbum ilustrado de la historia protagonizado por un niño negro.

– El pequeño teatro de Rececca de Rebecca Dautremer, editado por Edelvives. Una auténtica obra de arte de la ilustración, el álbum ilustrado y los troquelados, para ser disfrutada por niños y mayores. Para abrir boca os dejo el booktrailer:
– La cosa que más duele del mundo, dibujado por Roger Olmos (del que hablamos aquí) y escrito por Paco Liván ha sido reeditado por OQO Editora. Basado en una leyenda poular de Costa de Marfil, es un cuento con moraleja y con unas ilustraciones que le hicieron ganar a su autor el Premi Lliberter 2006.

Filed Under: cuentos, Hervé Tullet, Lata de Sal, navidad, Roger OlmosTagged: Edelvives

FEMINISMO PARA NIÑAS Y NIÑOS
Tenemos el poder de cambiar el mundo.

I N S T A G R A M

SUSCRÍBETE

¿QUÉ BUSCAS?

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2017