• Inicio
  • LECTURAS
  • EDUCAR LA MIRADA
  • APRENDER A PENSAR
  • VIAJES
  • ULTRAVIOLETA
  • LIBROS

Comecuentos Makers

Feminismo para niñas y niños

Ana Juan en el Museo ABC

abril 10, 2017 ·

Hasta el 18 de junio podemos visitar en el Museo ABC la exposición de Ana Juan Dibujando al otro lado, una de las mejores que hemos podido ver en este museo, al que procuramos asistir a todas sus exposiciones y del que somos muy seguidoras. Os voy a contar por qué es tan especial y diferente esta vez.

Ana Juan en el Museo ABC

Ana Juan es una de nuestras ilustradoras más internacionales (varios de sus dibujos han sido portada del New Yorker), así como de las más reconocidas (en 2010 recibió el Premio Nacional de Ilustración y durante dos años consecutivos recibió la Medalla de Oro en la categoría de ilustración de la Society of Newspaper Design). Sus libros son un referente para muchos ilustradores y aficionados, y los lectores tenemos la suerte de poder disfrutarla sobre todo en la colección Contempla de Edelvives, un sello dedicado a la publicación de obras ilustradas de gran calidad para adultos y para niños y niñas, con la sensibilidad artística bien desarrollada. [Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, ilustración

Museo de la ilustración ABC: Javer Sáez Castán

marzo 6, 2017 ·

En nuestro museo de la ilustración de Madrid, Javier Sáez Castán, un ilustrador y escritor español que ha realizado numerosos álbumes ilustrados y libros infantiles, expone más de cincuenta obras. En 2016 recibió el Premio Nacional de Ilustración, y este año, hasta el 26 de marzo, podéis ver parte de su obra en el Museo ABC en Madrid.

museo de la ilustración

[Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, educar la mirada, ilustración, Museo ABC

Museos con niños en Madrid: Museo ABC

octubre 26, 2015 ·

Visitar museos con niños en Madrid es un plan perfecto si sabemos a dónde ir. Nosotros intentamos no perdernos una sola exposición del Museo ABC, y como lo tenemos al lado de casa nos resulta bastante fácil conseguirlo, pero a la de Rebecca Dautremer y Una Biblia hemos llegado por los pelos. El libro original, editado por Edelvives, tiene unas ilustraciones de Rebecca Dautremer cargadas de fuerza. En esta exposición se recoge una selección de 32 ilustraciones originales y bocetos donde podemos apreciar las distintas técnicas utilizadas por la ilustradora: gouache sobre papel de acuarela, mina de grafito mojada y engrasada, tinta sepia sobre papel de acuarela o bocetos.

Museos con niños en Madrid

Nos presenta el libro de los libros en un formato innovador, donde se recupera la idea de cuento y de patrimonio cultural, no solo religioso. El espacio del museo permite, por otro lado, que los peques y mayores puedan dibujar, sentarse a ojear los libros e interactuar. [Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, ilustración, Museo ABC, museos, Rebecca DautremerTagged: Actividad

Álbum ilustrado

abril 11, 2014 ·

El álbum ilustrado es un género relativamente reciente de la literatura infantil y juvenil, en el que el texto y la imagen se complementan, se cohesionan y la ilustración se convierte en una prolongación del relato y el relato define la imagen.

En pleno boom digital, donde solo se concibe un e-reader o una plataforma de e-learning para acceder a la literatura del futuro, nos encontramos con un sector que ha resurgido con mucha fuerza, y donde pequeñas y grandes editoriales apuestan por obras dirigidas a pequeños y adultos.

Para los adultos es un pequeño placer disfrutar de las ilustraciones y de las historias, y para los peques estamos haciendo algo todavía más significativo, que es educarles la mirada: que desde que son pequeños sepan distinguir la estética buena y que aprecien historias con calidad literaria.

que es un album ilustrado
Besos que fueron y no fueron de Beascoa
En una librería podemos encontrarnos todo tipo de libros infantiles, pero el álbum ilustrado es un género en sí mismo, son cuentos que ahora se han profesionalizado: el lector (sea niño o adulto) es tomado como una persona inteligente y creativa, capaz de apreciar una historia diferente que acompaña, o es acompañada de ilustraciones de gran calidad.

 

que es un album ilustrado
Corazón robot de Amaya Arrazola y editado por Stendhal Proyectos Editoriales.

Para muestra de esto las editoriales nos ofrecen a autores e ilustradores que no se limitan a escribir o dibujar cuentos para niños, pretenden hacer de cada libro una obra de arte, que te den ganas de llevártela a casa para paladear cada palabra y disfutar de cada dibujo.

Se trata de no contarle a los más pequeños manidas historias de niños que van al colegio, al parque o al zoo; qué cosas son correctas y cuales no con moralinas cotidianas. Como bien dice Ken Robinson, a los niños hay que enseñarles a pensar por ellos mismos, a ser creativos y a tener ideas: eso es lo que se valorará en el futuro. Y gracias a estos cuentos las niñas y los niños tienen a su alcance arte y literatura de calidad.

que es un album ilustrado
El jardín de Babaï de Mandana Sadat del que hablamos aquí.

Aunque el álbum ilustrado parece exclusivo de la literatura infantil y juvenil, cada vez hay más autores e ilustradores que se atreven con contenidos adultos.

que es un album ilustrado
Quint Bunchholz es un artista para adultos y jóvenes.

Este género nació hace relativamente poco, se cree que hacia la década de 1960, con cuentos como el de Maurice Sendack: Donde viven los monstruos, pero cada vez tiene más fuerza y es, sin duda, el género que mejor combina arte y literatura.

que es un album ilustrado
Where the wild things are de Maurice Sendack

En el álbum ilustrado el texto y los dibujos se fusionan y se conectan, no existe lo uno sin lo otro y ambas disciplinas tienen la misma importancia.

Es la excusa perfecta para acercar el arte y la literatura a la infancia, desde un formato visual y cómodo.

Sígueme, una historia de amor que no tiene nada de raro, de OQO Editora
que es un album ilustrado
Tropecista, de Barbara Fiore Editora

La temática no debe ser manida, y tanto texto como ilustración deben contener valores, ideas y contenidos innovadores. Ahora mismo hay infinidad de proyectos interesantísimos que van de la mano de editoriales grandes y pequeñas como Kókinos, Kalandraka, Alfaguara, OQO Editores, Barbara Fiore Editores, Corimbo, Libros del Zorro Rojo, Edelvives, Miau, Thule, Ekaré, Lata de Sal, Libros de un extraño árbol, Lóguez Ediciones, Stendhal Proyectos Editoriales… y que van componiendo poco a poco una biblioteca imprescindible. Era fundamental poder reunir en un solo libro una lectura interesante con unos dibujos llenos de sensibilidad.

que es un album ilustrado
Los colores de Dulari, de Kókinos

Hay muy buenos ilustradores dibujando para este formato de libro, como James Flora, un ilustrador de portadas de discos de jazz del que hablé aquí; Ana Juan, ilustradora de portadas del New Yorker y ganadora de muchos premios internacionales; Benjamin Lacombe y Rebecca Dautremer, dos dibujantes especializados en este género que tienen auténticas maravillas, aquí hablé de una de ellas; Quint Buchholz, artista surrealista que vimos aquí; o Shaun Tan, Suzi Lee, Pep Bruno, Roger Olmos, Paloma Valdivia, Noemí Villamuza, Mandana Sadat…

que es un album ilustrado
Ilustración de Noemí Villamuza para ABCdario, de Nórdica Libros.

Los autores que escriben en estos cuentos componen sus obras desde múltiples perspectivas y formas, dando mucha variedad a los temas y afrontándolos desde muy diferentes maneras: Maurice Sendack, Gioconda Belli, José Campanari, Roberto Aliaga, Jimmy Liao, Roald Dahl, Sam McBartney, Eric Carle, Hervé Tullét…

que es un album ilustrado
Seis hombres de Libros del zorro rojo

Os invito a que conozcáis el blog de libros con dibujos de Con cuentos a María  y en concreto esta entrada en la que comparte este poema de León Felipe:

Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre…
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos…
y sé todos los cuentos.

Si todavía no te has dejado arrastrar por el álbum ilustrado estás a tiempo de apreciarlos. Si no sabes ni por donde empezar, desde este mismo blog pincha en Lecturas y déjate asesorar por las comecuentos :-), o visita otros blogs que seleccionan los mejores álbumes, como Un periodista en el bolsillo, Soñando cuentos, Trazos de tinta, Escuela peripatética de literatura infantil, La pequeña ciudad de P, y muchos más. ¡Y disfruta de ellos! Es el comienzo de un buen camino hacia la buena literatura.

Filed Under: cuentos, De lecturas y peques, ilustraciónTagged: fomento de la lectura

SUSCRÍBETE

¿QUÉ BUSCAS?

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2018