• Inicio
  • LECTURAS
  • EDUCAR LA MIRADA
  • APRENDER A PENSAR
  • VIAJES
  • ULTRAVIOLETA
  • LIBROS

Comecuentos Makers

Feminismo para niñas y niños

Niñas, a reprogramarse

mayo 5, 2017 ·

Por qué hay que educar en el feminismo

Según el artículo Gender stereotypes about intellectual ability emerge early and influence children’s interests publicado en la revista Science, las niñas a partir de los seis años se sienten menos inteligentes que los niños. Aunque durante muchos años, y de media, ellas destacarán más que ellos en los estudios, estos estereotipos las desalentarán en el futuro cuando les toque elegir carrera y profesión. ¿Sabéis por qué ocurre esto? Sencillo: desde que nacen las bombardean con estereotipos que les insinúa que son ciudadanas de segunda fila en esta sociedad.niñas a reprogramarse

Dice Maite Larrauri (una filósofa a la que sigo muy de cerca desde hace unos años) que en el momento que nace un bebé y entras en una tienda a comprar unos calcetines, te preguntan: “¿es niño o niña?”. Entonces te mostrarán un modelo sobrio, de color oscuro o azul para los niños y otro de color claro y con puntillas para las niñas. Según Maite, esto configura dos modos de estar en el mundo.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: feminismo

Moana / Vaiana es feminista

abril 6, 2017 ·

La lucha feminista funciona, ¿queréis saber por qué? Vaiana/Moana es la respuesta. Tengo dos hijas y vivo en una sociedad de consumo donde la cultura popular ahoga muchos de nuestros principios. Eso significa que, entre otras tantas películas, hemos visto todas las de Disney (incluidas las de princesas) y siempre, al salir del cine, tengo que hablar con ellas para fomentar el espíritu crítico: qué nos ha gustado de la película, qué no, qué estereotipos sexistas aparecen en la película, qué es diferente… y así hasta entender lo bueno y lo malo de la producción en cuestión. Sin embargo con Vaiana me he quedado gratamente sorprendida: es una película íntegramente feminista en donde no solo el personaje principal responde a la ruptura de los estereotipos, si no que la trama y el resto de personajes acompañan una producción ecofeminista.

Vaiana es feminista
MOANA – Pictured ©2016 Disney. All Rights Reserved.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: cine, Disney, feminismo, Moana, Vaiana

Las niñas o cómo suceden las cosas: Libro de poesía para niñas y niños

abril 3, 2017 ·

Este es un libro de poesía para niñas y niños muy especial: Las niñas o cómo suceden las cosas.  Su autora es la gran Mar Benegas, en casa somos seguidoras de su literatura y de su persona (porque es una de esas mujeres que nos gustan: escritora, valiente, reivindicativa…) y lo edita Litera Libros, un sello que mantiene una línea editorial impecable con la que me identifico mucho y cuyos libros siempre tienen la capacidad de sorprenderme. Así que desde este blog les agradecemos mucho que nos hayan enviado este ejemplar para leerlo y contaros qué nos parece.

Libro de poesía para niñas

Ya intuía yo que me iba a gustar, porque todo lo que hace Mar lo admiro profundamente (aquí algunas reseñas), pero lo mejor es que este libro de poesía para niñas y niños a mis hijas les ha encantado.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, cuentos, cuentos no sexistas, educar la mirada, Inspiración, Litera Libros, poesíaTagged: feminismo, poesía

Cómo educar en el feminismo

marzo 30, 2017 ·

En casa tengo dos libros de Chimamanda Ngozi Adichie (escritora y feminista nigeriana), uno se llama Todos deberíamos ser feministas (en los colegios de Suecia es lectura obligatoria) y el otro se llama Querida Ijeawele, cómo educar en el feminismo. De Random House, ambos hablan de forma muy sencilla y clara sobre lo que es el feminismo.

Cómo educar en el feminismo

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: feminismo, feminismo, libros

heroínas reales: Exposición de Gloria Fuertes

marzo 21, 2017 ·

Gloria Fuertes fue uno de los referentes durante mi infancia, cuando no sabía ni qué era el feminismo, ni el compromiso social, ahí estaba ella con sus libros de poesía y cuentos cargaditos de mensajes que fueron haciendo poso en mí. Hoy es un referente de la poesía adulta y la literatura infantil y un ejemplo de mujer empoderada, de las heroínas reales que las mujeres queremos tener para encontrar fuerzas para luchar por nuestras ambiciones.

El Centro Cultural de la Villa de Madrid rinde homenaje a esta escritora con una retrospectiva gratuita (gracias a la Fundación Gloria Fuertes) sobre su vida, desde el 14 de marzo hasta el 14 de mayo: Gloria Fuertes 1917-1998 es un recorrido a través de sus objetos personales, de su vida y su obra en el centenario de su nacimiento. Una mujer subversiva, feminista, pacifista, reivindicativa, surrealista, poetisa, siempre del lado de los desfavorecidos, poeta social por excelencia.

heroínas reales

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, Gloria Fuertes, InspiraciónTagged: feminismo

Prevenir el abuso sexual infantil

marzo 16, 2017 ·

Aunque en España no hay datos oficiales y las cifras bailan según consultes una fuente otra, ya que es un tema muy poco documentado, se estima que 1 de cada 10 niños y 2 de cada diez niñas sufren y sufrirán abuso sexual en nuestro país. Y no hay diferenciación entre clases sociales, barrios o tipos de familias. Estos son los hechos. Y en nuestra mano está empoderar a niños y niñas para que tengan la seguridad de lo que está mal, de que tienen que decirlo y de que no son los culpables. Y nosotros somos responsables de protegerles.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, Inspiración

8 de marzo : películas para ver con niños y niñas

marzo 7, 2017 ·

Para explicar el 8 de marzo para niños y niñas, tenemos que tener muy claro que este día no es una celebración, sino una reivindicación feminista. Este día existe porque conmemora la lucha de la mujer por la igualdad de derechos, así que es el momento perfecto para explicarle a los niños y niñas el concepto de feminismo. Un día ideal para ver una película en la que se refleje el empoderamiento y la lucha de las mujeres y niñas. Os traigo algunas sugerencias.

8 de marzo para niños

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: feminismo

Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia: Ciencia para niñas

febrero 10, 2017 ·

El 11 de febrero es el día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia. Para responder a aquellos, a los que ven el tema de la visibilización del perfil femenino en este sector como algo inapropiado, secundario o simplemente “ya estamos otra vez”, os voy a dar datos de Naciones Unidas:

De acuerdo con un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%, 18% y 6%.

Si queréis saber más del tema, podéis echar un vistazo a los desoladores datos que la plataforma 11 de febrero tiene publicados en su web.

ciencia para niñas

Para intentar promover la ciencia desde casa (sobre todo cuando en casa el perfil no es muy científico), os voy a proponer algunos libros de divulgación científica para niños en los que las científicas estén representadas y visibilizadas, y algunas ideas y juegos para que las niñas y niños se interesen en este tema.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: ciencias, feminismo

Nunca le hagas cosquillas a un tigre: Zara Zarandilla

enero 4, 2017 ·

Uno de los mejores álbumes ilustrados de este año, ha sido de Libros del Zorro Rojo, una editorial que tiene un cuidado catálogo en el que podemos encontrar joyas como esta: Nunca le hagas cosquillas a un tigre, escrito por Pamela Butchart e ilustrado por Marc Boutavant: una cuento para niños a partir de tres años, divertido, irreverente, donde la protagonista de la historia es Zara Zarandilla, un rabo de lagartija que no para quieta.

Zara Zarandilla

[Read more…]

Filed Under: cuentos, Inspiración, Libros del Zorro RojoTagged: Libros del Zorro Rojo

Madeline de Ludwig Bemelman

noviembre 7, 2016 ·

La editorial Libros del Zorro Rojo ha editado los libros Madeline de Ludwig Bemelman, un escritor e ilustrador estadounidense que entre las décadas de 1940 y 1960 publicó una colección de libros sobre esta niña parisina. Madeline es una niña diferente, y eso es lo que la hace un modelo tan único en un momento en el que las princesas de los cuentos definieron la feminidad para las niñas. Madeline dio a las chicas una razón para explorar quiénes eran como individuos, incluso si eso significaba ser un poco desobediente. Le dio a las chicas el coraje de hablar, pensar y les mostró que no había nada inofensivo en ser inteligente y fuerte.

Madeline de Ludwig Bemelman

Como Madeline, Bemelmans era un espíritu libre y un hombre de opiniones fuertes. Su lista de talentos creativos era considerable: novelista, muralista, escritor de no ficción, guionista y pintor al óleo. Fue colaborador habitual de las revistas New Yorker, Vogue, Holiday y Town & Country. Él pintó los murales en un bar y vendió un guión a la Metro-Goldwyn-Meyer. Bemelmans, nacido en Austria, vivía en Nueva York y se rodeaba de personajes interesantes. Incluso colaboró en un libro con la entonces primera dama, Jacqueline Kennedy. [Read more…]

Filed Under: cuentos, Inspiración, Libros del Zorro RojoTagged: libros, Libros del Zorro Rojo, Madeline, París, París con niños

Enseñar feminismo a niños y niñas

septiembre 15, 2016 ·

Enseñar feminismo a niños y niñas es clave en la educación de nuestras criaturas si queremos un futuro donde la discriminación sexista desaparezca. No es un tema que debamos pasar por alto y es importante que desarrollen, desde que son pequeños, criterios para reconocer las injusticias del patriarcado y tengan herramientas para luchar contra ellas.

Por ese motivo os traigo 10 ideas para enseñar feminismo a niños y niñas:

enseñar feminismo a niños y niñas [Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: feminismo

Furious Monkey House: música para niños

junio 20, 2016 ·

Buscando música para niños un poco diferente, me he topado con esta banda. En marzo de 2014 se fundó el grupo de rock Furious Monkey House, y este invierno han grabado su primer disco en los míticos estudios de Abbey Road en Londres. Hasta aquí parecerían los mejores inicios de un grupo de música rock normal, pero si os cuento que cinco de sus seis integrantes tienen entre 11 y 13 años, la cosa cambia. De los cuales son cuatro niñas y un niño.

Furious_Monkey_House
Componentes del grupo ©Furious Monkey House

Sus influencias son grupos míticos como Nirvana, Pixies, Cardigans, Placebo, Foo Fighters, Radiohead o The Smashing Pumpkins, nada de Justin Bieber o One Direction. Son de Pontevedra y lo que les gusta es el rock de verdad. [Read more…]

Filed Under: Inspiración, músicaTagged: Inspiración, música

Cuentos subversivos para niños y niñas

abril 21, 2016 ·

Los cuentos subversivos para niños y niñas están mal vistos. Ya lo dijo el escritor Santiago Roncagliolo: Los libros infantiles no son considerados objetos de placer o entretenimiento, sino modelos de conducta. ¿Realmente es lícito apropiarse de la literatura, eliminar su esencia, y utilizarla para adoctrinar?

Alguien ha lanzado a través de Change.org una petición para retirar el libro de María Frisa 75 Consejos para sobrevivir en el colegio editado por Alfaguara. Me ha interesado el tema, he cogido el libro y he comenzado a leerlo. Y me he quedado de piedra al comprobar que 30.000 personas (hasta ahora) han firmado para retirarlo: el libro es una novela de ficción, divertida y sí, su protagonista es políticamente incorrecta.

Es bastante probable que los firmantes no hayan leído el libro (si lo han leído, enhorabuena María Frisa), aun así me sorprende que quieran retirar una novela porque su protagonista no se ajusta a sus estándares de personaje de ficción. En fin. Como no todo el mundo sabe lo que es la literatura (ese arte de contar, de remover, de entretener y conmover), os voy a recomendar otros libros dirigidos a los niños y niñas con personajes incorrectos, díscolos e insumisos que dentro de poco veremos si quieren retirarlos con otra campaña en Change.org.

Algunos padres y educadores pretenden ocultar la realidad a los niños para evitar preguntas incómodas, para no traumatizarlos, y para que no tengan pesadillas. Para que sus referentes siempre sean adecuados y positivos. Por ese motivo eligen películas, espectáculos y cuentos políticamente correctos, edulcoran los cuentos clásicos y le quitan las garras a la literatura y a la vida.

© Alexandra Kisselkova
© Alexandra Kisselkova

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, cuentos, InspiraciónTagged: cuentos, Inspiración

Heroínas reales: Andrea Motis, promesa del jazz con 20 años

abril 7, 2016 ·

No es jazz para niños. Es jazz de siempre que puede gustar mucho a los niños. A la hora de buscar modelos de personas para inspirarnos, y para inspirar a futuros comecuentos, me encanta el perfil de mujer con talento. En este caso, os voy a hablar de Andrea Motis, una chica de 20 años que está removiendo el jazz.

Este éxito no ha llegado sin falta de trabajo: a los 7 años comenzó su formación musical en la Escola Municipal de Música de Sant Andreu, un barrio de Barcelona, como trompetista y saxofonista. Con sólo 12 años, comenzó a colaborar con el grupo de jazz Sant Andreu Jazz Band, dirigido por el músico Joan Chamorro. [Read more…]

Filed Under: Inspiración, jazz, música, Sin categoríaTagged: inspira, jazz, música

Cómo educar la mirada en los niños y niñas

octubre 20, 2015 ·

No os asustéis, educar la mirada no significa interpretar, controlar o inducir a nuestras criaturas hacia algo. Sencillamente se trata de enseñar a los niños y niñas a tener criterio y a desarrollar el pensamiento crítico para que puedan elegir con libertad el ocio cultural y las representaciones artísticas que más les gusten. Y eso se consigue acudiendo a museos, exposiciones, espectáculos, teatros, cine, leyendo libros, aprendiendo a tocar un instrumento, a bailar…

Los que vivimos en Madrid tenemos una amplia oferta cultural y de ocio para los más pequeños, y los que asiduamente asistimos a este tipo de actividades, sabemos que no todos tienen la calidad que se espera; de hecho, cuesta encontrar una oferta de actividades culturales de calidad para peques. He visto obras de teatro para llenas de actuaciones histriónicas y tramas absurdas, cuentacuentos que aburren y otras tomaduras de pelo. Por suerte, también he visto espectáculos de calidad en los que toman en serio a los peques y les ofrecen productos apropiados, exposiciones, cine y otras representaciones y funciones geniales que acercan a los niños y niñas a un territorio interesante.

educar la mirada
Del genial Liniers

[Read more…]

Filed Under: Actividad, cuentos, cultura, educar la mirada, InspiraciónTagged: Actividad, educar la mirada, fomento de la lectura, Inspiración

septiembre 20, 2014 ·

Es cierto que no hay unas canciones específicas de Nina Simone para niños, pero toda su música es perfectamente extrapolable al universo infantil.

Cuando nació Jota, mi primer contacto con la maternidad, escuchaba cómo el resto de padres y madres habían sucumbido a una música infantil que a mí me producía escalofríos: la música hecha para los niños era monótona, repetitiva… y lo peor: exageradamente infantil. Es tan obvio que duele decirlo, pero yo me negaba a que la banda sonora de su infancia fuera esa. Igual de importante es procurarles referentes apropiados en literatura y arte como en música, no por ser niños están condenados a escuchar como un disco rayado productos histriónicos una y otra vez.

Por eso hoy voy a compartir con vosotros un referente musical que les pongo a veces a las peques: Nina Simone.

Nina Simone para niños
Normalmente las dejo un ratito en su cama jugando y con cuentos antes de apagarles la luz por la noche, y les pongo música suave de fondo, entre otros, a nuestra querida Nina. No solo canta como como los dioses, si no que representa el tipo de mujer luchadora que tanto me gusta. Me gusta contarles que Nina empezó a tocar el piano desde que tenía 4 años, y que debido a cómo eran tratados los afroamericanos en Estados Unidos en aquella época, cuando daba un recital levantaban a sus padres de los primeros asientos para dejar sitio a los blancos. Todo esto le motivó para luchar junto a Martin Luther King en el Movimiento por los Derechos Civiles.
Aquí os dejo nuestra playlist de Spotify, que disfrutéis de Nina Simone para niños:

Filed Under: Actividad, educar la mirada, Inspiración, jazz, música, Nina Simone,

Libro feminista para niños y niñas

mayo 7, 2014 ·

Este es un libro feminista para niños y niñas. Ya os hemos hablado de Adela Turín y Nella Bosnia, autora e ilustradora, respectivamente, de una fabulosa colección de álbumes ilustrados A favor de las niñas, que tratan sobre la igualdad y la coeducación. Kalandraka ha editado tres de esos libros, Rosa Caramelo, del que hablamos aquí, Arturo y Clementina, que todavía no hemos reseñado pero que dentro de poco lo haremos, y La historia de los bonobos con gafas, que ayer tuve la suerte de encontrar en la biblioteca de mi barrio y que nos llevamos a casa con muchas ganas.

 libro feminista para niños

Los bonobos son un tipo de chimpancé conocido por su cultura matriarcal e igualitaria y por tener una activa vida sexual. En este álbum, las autoras nos narran la historia de una manada de bonobos y bonobas, en la que ellas se encargan de hacer todo el trabajo (conseguir comida, cuidar de los pequeños) mientras ellos no hacen nada. Un día, unos cuantos bonobos deciden viajar a Belfast y regresan con muchos “conocimientos”, gafas incluidas, que quieren transmitir al resto de bonobos, cuatro palabras: “Full” “Stop” “Ring” y “Black”, y cuando las han aprendido les premian con unas gafas. [Read more…]

Filed Under: coeducación, cuentos, igualdad, Inspiración, La historia de los bonobos con gafas, Nella Bosnia, sexismoTagged: feminismo, Kalandraka

Cuentos no sexistas para niños y niñas

marzo 7, 2014 ·

Hoy os voy a traer libros y cuentos no sexistas para niños y niñas con motivo del Día Internacional de la Mujer; es muy especial para las comecuentos porque recordamos lo importante que es conseguir la igualdad de derechos: para ello tenemos que derribar los estereotipos sexistas, y muchos cuentos y libros para niños y niñas nos van a ayudar a hacerlo. Hoy voy a recomendar cuentos no sexistas en un amplio abanico de edad para que sea cual sea la edad de vuestra niña o niño podáis disfrutar de una historia que dé una vuelta de tuerca al princesismo y a los roles asignados a las niñas, de los que hay que intentar huir para conseguir una sociedad completamente integrada. [Read more…]

Filed Under: cuentos, cuentos no sexistas, Día internacional de la Mujer, InspiraciónTagged: cuentos no sexistas, feminismo

Estereotipos sexistas en los cuentos infantiles

diciembre 31, 2013 ·

Los estereotipos sexistas en los cuentos infantiles están a la orden del día cuando visitas cualquier librería.

Como madre de dos pequeñas comecuentos, no me gusta leer artículos como este, en el que nos cuentan que se ha realizado el documental The Unslut project, para concienciar a las personas contra el afán social por avergonzar la sexualidad femenina, que en ocasiones culmina dramáticamente, como con la última oleada de suicidos de jóvenes traumatizadas por el “bullying sexual”. Porque todo esto se aprende durante la infancia, y absolutamente todas las referencias que reciben los niños y las niñas pueden ayudar a erradicarlo o a fomentarlo.  También llaman poderosamente la atención las cifras del aumento del machismo en los adolescentes, y las nuevas reformas legales con respecto a los derechos de las mujeres, en las que se pretende que sean terceras personas (jueces o médicos) los que decidan sobre el futuro de las mujeres gestantes, no ellas mismas. Estos son pequeños ejemplos del machismo que impera en nuestra sociedad y que me hace ver que todavía tenemos mucho por lo que luchar. Esta lucha, además, tiene mucho que ver con la educación que reciben los pequeños.

Estereotipos sexistas en los cuentos infantiles
Las niñas también se identifican con roles masculinos

[Read more…]

Filed Under: Actividad, Aprender a pensar, De lecturas y peques, Inspiración, Princesas, princesismo, sexismoTagged: feminismo, fomento de la lectura

Rosa Caramelo: Cuento feminista

diciembre 11, 2013 ·

La tarde que estuvimos en el espacio Kalandraka mis hijas eligieron este cuento para llevarnos a casa: Rosa Caramelo, que está escrito por Adela Turín e ilustrado por Nella Bosnia. Por algún motivo que desconozco, yo le sugería subrepticiamente otro cuento al que le tenía muchas ganas, Arturo y Clementina, de la misma autora (que desde 1994 investiga y denuncia los casos de sexismo en los materiales educativos), pero una fuerza mayor atrajo a mis hijas a Rosa Caramelo, y esos elefantes rosas y grises les llamaron poderosamente la atención. Ni siquiera cuando una amable dependienta le enseñó un libro intereactivo que tenían, descuidó el de los elefantes. Me encanta ver qué libros eligen cuando no tienen tentaciones de princesas y cuando yo no intento imponer mi criterio.
cuento feminista

[Read more…]

Filed Under: coeducación, cuentos, igualdad, Inspiración, lij, Nella Bosnia, Rosa caramelo, sexismoTagged: feminismo, Kalandraka

  • « Previous Page
  • 1
  • 2

SUSCRÍBETE

¿QUÉ BUSCAS?

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2018