• Inicio
  • LECTURAS
  • EDUCAR LA MIRADA
  • APRENDER A PENSAR
  • VIAJES
  • ULTRAVIOLETA
  • LIBROS

Comecuentos Makers

Feminismo para niñas y niños

Mi voz – un cuento para hacerte escuchar

abril 26, 2018 ·

¿Para qué sirve nuestra voz? Nuestra voz nos da poder. Este es un cuento para hacerse escuchar, para enseñar a nuestras criaturas que nuestra voz sirve para cantar ópera, para contar historias o para hacer reír. Pero también es una herramienta para decir lo que piensan y ser quienes son. Cada uno tenemos una voz diferente y algo que decir, y es bueno expresarse alto y claro.

cuento para hacerte escuchar

[Read more…]

Filed Under: cuento, cuentos, Narval EditoresTagged: narval

¿Sabes cómo se siente una niña? Billy y el vestido rosa

abril 2, 2018 ·

Ya en 1988 eran muy conscientes de todos los estereotipos que nos rodean y de la dificultad de ser una niña y saber cómo se siente una niña. Anne Fine lo describe con especial precisión en su libro Billy y el vestido rosa de Loqueleo Santillana; una novela dirigida a niñas y niños de más de 8 años que narra un día en la vida de Billy, un niño que una mañana se despierta y es una niña, le visten como una niña y debe pasar toda la jornada sufriendo lo que supone ser una niña en una sociedad llena de prejuicios y estereotipos sexistas.

Cómo se siente una niña [Read more…]

Filed Under: cuentos, Loqueleo SantillanaTagged: loqueleo

Museo Reina Sofía: Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat

febrero 19, 2018 ·

La tira cómica de un gat@ de sexo indefinido, donde los roles de los personajes rompen los estereotipos, es el motivo de la exposición que estará hasta el 27 de febrero en la 3ª planta del edificio Sabatini del Museo Reina Sofía: Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat. 

Su autor, George Herriman (Nueva Orleans, 1880 – Los Àngeles, 1944), es considerado como uno de los más importantes creadores del cómic estadounidense. Pero para mí, lo más interesante de este cómic es la ruptura de estereotipos, la innovadora creación de personajes ajenos a sus roles y la configuración de tramas completamente disruptivas para la época: un gat@ de género indefinido, con inclinaciones sexuales diversas, que además promueve el sufragio universal en una época donde la raza, la condición LGTBIQ y el feminismo no eran temas recurrentes. Genial muestra para grandes y criaturas, con una enseñanza universal: sé libre de ser, sentirte y actuar.

Krazy Kat

[Read more…]

Filed Under: cuentos, educar la mirada

Educar en el feminismo: el libro

enero 15, 2018 ·

¿Sabías que las niñas a partir de los seis años se sienten menos inteligentes que los niños? ¿Y que los varones subestiman las capacidades de sus compañeras en la universidad?

La culpa de todo esto la tienen los estereotipos: los juegos y referentes culturales entrenan a las niñas y niños sobre cómo tienen que comportarse, expresarse y relacionarse. Colores rosas, muñecas, cocinitas y princesas. Colores azules, barcos piratas, fútbol y superhéroes. Proponemos dos escenarios distintos con perversas consecuencias: las niñas deberán ser sumisas, tranquilas y obedientes, y los niños no podrán llorar y ser sensibles, deberán ser fuertes y valientes. ¿No sería mejor que fueran libres para sentir, expresarse y actuar? ¿No sería mejor que nuestras niñas no tuviesen miedo y se sintieran poderosas y con la capacidad de conseguir lo que se propongan? ¿No sería mejor que nuestros niños se sintieran libres y se descargaran del peso de ser los responsables del poder y trabajar sus emociones y sentimientos?

Necesitamos niñas y niños con conciencia y compromiso, educados en igualdad. Que tengan capacidad de pensar más allá de lo convencional y no se dejen influir por los modelos que a menudo se muestran en la televisión, el cine, la literatura o las redes sociales. Para construir una sociedad justa e igualitaria, nuestras criaturas tienen que ser poderosas, solidarias y felices.

Por fin, puedo presentaros el libro que he escrito y que ha publicado Plataforma Editorial, que puedes comprar en librerías, o por internet en La Casa del Libro y 

Educar en el feminismo

Me convertí en feminista el día que mi madre, una mujer extraordinaria, me dijo que para ser una mujer libre e independiente, tenía que tener un trabajo propio, conducir, grandes aspiraciones y no entregar mi vida en exclusiva a una familia. Desde entonces, hasta ahora, desaprendo cada día muchos comportamientos que nunca debí aprender, y aprendo sobre libertad, justicia e igualdad. Todo esto pretendo evitárselo a mis dos hijas, que quiero que sean dueñas de su vida y sean muy conscientes de la sociedad machista en la que viven.

Una sociedad que soporta un sistema que permite y perpetúa comportamientos, estereotipos e injusticias hacia las mujeres, que derivan en  desigualdades sociales evidentes como brecha salarial, trabajo no remunerado en el hogar, feminización de la pobreza, trabajos de cuidados realizados por mujeres, nulo acceso a los poderes sociopolíticos, torturas, agresiones sexuales, violaciones y asesinatos. Si queremos una sociedad más justa y más igualitaria, tenemos que educar a nuestras criaturas en el feminismo. Porque es la única educación que nos salva del machismo.

Esta es una guía para madres, padres y educadores que quieren saber un poco más cómo coeducar a las criaturas que tienen alrededor en igualdad, de forma directa, amena y clara, para que entre todas las personas podamos cambiar este mundo a mejor, con muchas de las cosas de las que hemos hablado en este blog, ¿te vienes?

Filed Under: cuentos, igualdad, InspiraciónTagged: educar en el feminismo, feminismo, igualdad

Lecturas feministas para niñas y niños

diciembre 28, 2017 ·

¿Todavía no has encontrado lecturas para regalar a las criaturas que tienes a tu alrededor estos Reyes? Aquí os traigo lo mejorcito que hay y con perspectiva de género.

Lecturas feministas para niñas

 

Kike y las barbies. Hemos quedado en que tenemos que cargarnos los estereotipos y trasladarle a nuestras criaturas que todo vale para ser una niña o un niño. ¿Verdad? Nada mejor que lo vea reflejado en un cuento y que valore la incomprensión del resto… ¿qué hay de malo en que a un niño le guste jugar con barbies? Exacto, nada.

Pippi Calzaslargas. Un clásico muy necesario. Nuestra querida Pippi es independiente, autónoma y desborda creatividad e imaginación. Un referente imprescindible para nuestras criaturas.

Supersorda! Esta superheroína encuentra su lugar en el mundo canalizando su frustración en algo positivo. ¿Y si su superaudífono le da superopoderes? Aceptar la diferencia es fundamental para avanzar y tener la mente abierta.

Mujeres en la ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo. Un libro en la línea de nuestro libro de cabecera de este año, en el que nos cuentan las contribuciones de cincuenta mujeres sobresalientes en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Un imprescindible.

El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños.  400 páginas de poemas y cuentos , todos los grandes clásicos gloristas ilustrados por la genial Marta Altés. No puede faltar en la infancia de ninguna niña o niño.

Cuéntamelo todo. Cuando nuestras criaturas empiezan a tener curiosidad sobre la sexualidad, su cuerpo o el amor, a veces es complicado encontrar la respuestas acertadas. En este libro, les muestran todo lo que tienen que saber con sinceridad y sin censuras.

Cuando las niñas vuelan alto. Un álbum ilustrado donde tres niñas tienen grandes sueños, pero la banda de Don Noloconseguirás les ha llenado los bolsillos de piedras para que no puedan volar… ¿se podrán deshacer de esas piedras? Una fábula maravillosa para enseñarle a nuestras criaturas que las niñas pueden conseguir lo que se propongan.

Una de esas chicas. Para preadolescentes, donde una chica que vive en un pequeño pueblo se tiene que enfrentar al qué dirán porque decide vivir su vida como mejor le parece. Seguro que has conocido alguna vez a una de esas chicas, ¿verdad? Muy necesario que en esa edad aprendan a no juzgar las decisiones que otras chicas toman.

¿Alguna recomendación más?

Filed Under: cuentos, Inspiración

Mexique, el nombre del barco: El problema de los refugiados explicado a niños y niñas

octubre 16, 2017 ·

El 27 de mayo de 1937, en plena guerra civil española, 457 criaturas hijas de republicanos embarcaron en el trasatlántico Mexique rumbo a Morelia, México. La idea inicial era que pasaran allí unos meses hasta que las cosas se calmaran en España, pero eso no sucedió y esas niñas y niños tuvieron que quedarse en un exilio perpetuo durante décadas.

Por desgracia, los refugiados y los exiliados están a la orden del día y es complicado que nuestras criaturas, en pleno siglo XXI, sean capaces de meterse en los zapatos de estas personas. Necesitan referentes, historias que les lleguen al corazón, y con este álbum ilustrado de Libros del Zorro Rojo encontramos las claves para que se solidaricen con este tema.

refugiados explicado a niños

El libro nos cuenta la travesía que pasaron todas estas criaturas, solas, donde solo había niñas y niños mayores o niñas y niños pequeños, sin la mano de un adulto al que agarrarse. Desde los ojos de un pequeño, este álbum nos muestra un sobrecogedor relato, lleno de incertidumbre e inocencia. Hace justo 80 años que ocurrió este suceso verídico y, a día de hoy, nos encontramos con refugiados que llegan a Europa en condiciones infrahumanas y nuestra deshumanización permite que nuestros gobiernos los ignoren. [Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, cuentosTagged: exiliados, guerra, Libros del Zorro Rojo, refugiados

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: empoderar a las niñas

septiembre 6, 2017 ·

Coco Chanel, Marie Curie, Jane Goodall, Ada Lovelace, Malala Yousafzai, Frida Kahlo, Isabel II, Cleopatra, Hilary Clinton, Serena Williams… Este es un libro muy especial: dos italianas, Elena Favilli y Francesca Cavallo, decidieron editar un libro ilustrado y obtener el dinero para hacerlo a través de un crowdfunding (un sistema de financiación colectiva a través de Internet). Querían recaudar 40.000 dólares y en solo unos meses rebasaron 1,28 millones gracias a las donaciones de unos 30.000 patrocinadores procedentes de 75 países. Gracias a esto, el libro Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes se ha convertido en el primer libro con más recaudación de la historia del micromecenazgo. Fascinante, ¿verdad? Esta claro que necesitamos referentes femeninos, necesitamos historias de mujeres que han roto los estereotipos, que han triunfado en la vida, para empoderar a las niñas. Queremos ejemplos, queremos saber de ellas, queremos rescatarlas de la invisibilización y del ninguneo.

empoderar a las niñas

100 historias de 100 mujeres, retratadas por 100 ilustradores diferentes, que han pasado a la historia por hacer cosas rompedoras en todos los campos: astronautas, artistas, matemáticas, científicas, deportistas, escritoras, activistas políticas, abogadas, astrónomas, juezas… mujeres inspiradoras que están aquí para decirle a nuestras niñas que pueden tener grandes aspiraciones, y decirle a los niños que las mujeres son capaces de conseguir lo que se propongan. [Read more…]

Filed Under: cuentos, Inspiración

Libros sobre diversidad sexual

junio 27, 2017 ·

Hoy se celebra el día del Orgullo Gay, un día como otro cualquier para recordar que es bueno que nuestras criaturas sepan qué todas las opciones de sexualidad son igual de válidas. Para ello tenemos que hablar de este tema desde que son pequeñas, así que os traigo unos cuantos libros para normalizar el tema en casa.

diversidad sexual para niños y niñasLa construcción del género encorseta a nuestras criaturas, las masculinidades y feminidades tienen que ser replanteadas, hay que eliminar estereotipos y prejuicios: estos cuentos son perfectos para que nuestros peques aprendan que todas las formas de ser chica o chico son válidas, que las diversidad sexual es positiva, que los modelos de familia son muy diversos y que, todo lo que sea compartir de forma sana la sexualidad, es correcto.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, cuentos, Inspiración

5 libros imprescindibles para desarrollar la creatividad este verano

junio 23, 2017 ·

Hoy empiezan las vacaciones de verano para nuestras criaturas: dos meses y medio de aburrimiento perfecto para que hagan cosas que durante el año no hacen. Por este motivo, os propongo 5 libros imprescindibles para desarrollar la creatividad este verano:

[Read more…]

Filed Under: cuentos

La gran travesía

junio 15, 2017 ·

En nuestro paso por la Feria del Libro de Madrid 2017, descubrimos un montón de libros nuevos. Uno de ellos, fue este genial álbum ilustrado de Patio Editorial: La gran travesía, un libro en el que nada es lo que parece. Escrito e ilustrado por Agathe Demois y Vincent Godeau, dos jóvenes artistas formados en la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo, este libro esconde muchas sorpresas en su interior y se ha convertido en uno de los favoritos de esta casa.

álbum ilustrado de Patio Editorial

[Read more…]

Filed Under: cuentos, Patio Editorial

Libros para más de 8 años: Un tritón en la mochila

junio 5, 2017 ·

Os traigo otro libro de la editorial Loqueleo Santillana escrito por Carlota Echevarría e ilustrado por Adolfo Serra: Un tritón en la mochila. ¿Sabéis lo que es un ajolote? Buscadlo en Internet y quedaros con su cara, porque es la original mascota de nuestro protagonista.

Libros para más de 8 años

Ptolomeo es una mascota muy especial. Marcos es su dueño y tiene que hacer un viaje a Madrid para asistir a la fiesta de la revista Planeta Tierra. Le encanta la naturaleza, y durante esta aventura le acompañarán sus padres y su amigo Teo. [Read more…]

Filed Under: cuentos, Loqueleo Santillana

Libros protagonizados por niñas que rompen los estereotipos

mayo 23, 2017 ·

Cada vez estamos más cerca del final del colegio, y hay que hacerse con un buen arsenal de novedades para que nuestras criaturas dediquen parte de las vacaciones a la lectura. Vamos con las nuevas intenciones de este verano: aquí os traigo diez libros imprescindibles protagonizados por niñas valientes, autónomas y empoderadas que rompen los estereotipos:

Libros protagonizados por niñas [Read more…]

Filed Under: cuentos, Inspiración

Una familia salvaje: Cuentos infantiles sobre diversidad familiar

mayo 18, 2017 ·

Hoy os traigo un nuevo álbum ilustrado de Libros del Zorro Rojo: Una familia salvaje de Laurent Moreau. Una de nuestras editoriales de referencia. Este artista estudió en la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo, es ilustrador editorial y diseñador gráfico, y además ha creado libros infantiles con mucho éxito.

cuentos infantiles sobre diversidad familiar

El característico estilo de Moreau se percibe en cada una de las páginas de este libro. Sencillas y cálidas, sus ilustraciones, de líneas simples y llamativos contrastes cromáticos, recuerdan a los dibujos clásicos de líneas rectas y colores sólidos. Está claramente inspirado en el arte popular y el arte naïve. [Read more…]

Filed Under: cuentos, Libros del Zorro Rojo

"El jardín maléfico": Edward Gorey para niños y niñas

mayo 12, 2017 ·

Edward Gorey fue un niño que a los ocho años había leído Drácula, Frankenstein y todas las novelas de Victor Hugo. Entró en Harvard y formó parte del Poet’s Theatre de Cambridge, donde se dedicaba a hacer los decorados (en el futuro ganaría un Tony en Boradway por el diseño de producción de Drácula). En 1953 se mudó a Nueva York y se puso a trabajar en la editorial Doubleday como diseñador de cubiertas. Era un hombre excéntrico, amante del ballet clásico, que caminaba descalzo con las uñas de los pies pintadas de verde, o vestía abrigo de piel de mapache con zapatillas deportivas. Se mudó a una antigua casona y vivía rodeado de gatos, muñecos y objetos esféricos. Sin embargo, sus allegados lo recuerdan como una persona afable, culta y muy inteligente. El jardín maléfico fue publicado en 1965.

Edward Gorey para niños

Libros del Zorro Rojo ha reeditado este clásico del terror, unos versos llenos de humor macabro e ilustraciones de este gran artista.  Una sencilla trama en la que una familia decide pasar un día en el jardín maléfico, un lugar en el que van ocurriendo cosas extrañas. [Read more…]

Filed Under: cuentos, Libros del Zorro Rojo

La mancha de Paul Klee quiere ser pirata: Paul Klee para niños y niñas

mayo 8, 2017 ·

Os traigo un nuevo libro de la colección Arte Travieso de Loqueleo Santillana, esta vez, La mancha de Paul Klee quiere ser pirata. Estamos encantadas con esta colección de arte para nuestras criaturas, donde la autora Violeta Monreal los acerca a artistas modernos para que nuestros peques vayan aprendiendo lo que es el arte abstracto.

Paul Klee para niños

En este caso nos adentramos en un cuadro de Paul Klee, su autora nos trae, en forma de collage, una genial historia que mezcla a varios artistas contemporáneos. Paul Klee es un autor expresionista y surrealista que trabajaba al óleo, acuarela, tinta y otros materiales, combinándolos a menudo en un solo trabajo. Sus obras hacen referencia a la poesía, la música y los sueños, y en ocasiones incluyen palabras o notas musicales. [Read more…]

Filed Under: arte, arte travieso, cuentos, Loqueleo Santillana

Homo: Cómic para niños y niñas

abril 26, 2017 ·

Este cómic para niños y niñas titulado Homo: cuando el fuego lo cambió todo, es otra gran sorpresa de Narval, que ha editado de nuevo un libro genial de Daniel Piqueras Fisk.

¿Recordáis Glup? La pequeña Candela nos conquistó en casa con una historia sin texto ambientada en el mar, y hoy es un pequeño cavernícola, miembro de un clan en un asentamiento paleolítico, el que se ha colado para narrarnos, en primera persona, cómo el hallazgo del fuego cambió el curso de la humanidad.

Cómic para niños

[Read more…]

Filed Under: cuentos, Narval Editores

Si las manzanas tuvieran dientes

abril 24, 2017 ·

La género “nonsense” es posiblemente el tipo de literatura más cercano a los niños y niñas. Qué hay más absurdo que el sinsentido como género literario, los juegos de palabras divertidos, el tono jocoso y desubicado de frases en verso que dicen todo sin decir nada. Este es un libro imprescindible dirigido a nuestras criaturas: Si las manzanas tuvieran dientes de Milton Glaser y Shirley Glaser, una joya editada de nuevo por Libros del Zorro Rojo.

diseñador gráfico Milton Glaser

Nos proponen suposiciones rocambolescas para que nuestros peques desarrollen la imaginación, salgan de su lugar de confort (ese en el que entienden las cosas) y disfruten de los absurdos interrogantes que plantea este libro para pasar un rato lúdico y provocador. Las ilustraciones representan, como el texto, situaciones divertidas que les sacarán una sonrisa a nuestras criaturas. [Read more…]

Filed Under: cuentos, Libros del Zorro Rojo

Poesía infantil: El hada de la Pimienta y otros poemas

abril 20, 2017 ·

Desde Loqueleo Santillana me ha llegado este libro de poesía infantil: El hada de la Pimienta y otros poemas, un libro perfecto para iniciar a nuestras criaturas en el gran arte de los versos rimados. ¿Hartos de los libros rosas llenos de prupurina y “jo tía” para niñas y de fútbol para niños? Bienvenidos a Loqueleo Santillana, un sello editorial de toda la vida donde sus libros valen para niños y niñas, sus historias son universales y los atrapan, y nuestras criaturas disfrutan de literatura de la buena a su nivel.

Poesía infantil

[Read more…]

Filed Under: cuentos, Loqueleo Santillana, poesía

Gran Bot pequeño Bot: a partir de 3 años

abril 12, 2017 ·

Hoy os traigo un libro para los más pequeñines, un libro para niñas y niños a partir de 3 años de la editorial Libros del Zorro Rojo: Gran Bot pequeño Bot, creado por Marc Rosenthal, un ilustrador de bestsellers del New York Times, que ha publicado en el New Yorker, Time, Forbes, Fortune, The Atlantic, The Boston Globe, The Washington Post, entre otros, y que antes de dedicarse plenamente a la ilustración, trabajó como diseñador gráfico en el estudio de Milton Glaser.

a partir de 3 años

Gran Bot pequeño Bot es un libro desplegable e interactivo perfecto para los más pequeños, donde unos simpáticos robots de vivos colores y aspecto retrofuturista proponen un juego irresistible: manipular, imaginar y descubrir qué esconden cada una de las escenas que protagonizan. [Read more…]

Filed Under: cuento, cuentos, Libros del Zorro RojoTagged: Libros del Zorro Rojo

El cuadrado de Mondrian quiere ser cíclope: Arte abstracto para niños

abril 7, 2017 ·

Volvemos con otro libro de la colección Arte Travieso de Loqueleo Santillana; hoy, el estilo del genial Piet Mondrian nos sirve para explicar el arte abstracto para niños y niñas con El cuadrado de Mondrian quiere ser cíclope. Este artista, fundador del neoplasticismo, busca una renovación estética y es perfecto para que nuestras criaturas comprendan la abstracción en el arte y entiendan la nueva realidad, diferente a la realidad que nos rodea, que los artistas quieren transmitirnos.

Arte abstracto para niños

Os contaba que esta colección de cuentos de arte para niñas y niños a partir de 4 años es una manera maravillosa de introducir a nuestras criaturas en el arte contemporáneo, para que aprendan a apreciarlo, a conocerlo y a disfrutarlo. [Read more…]

Filed Under: arte, arte travieso, cuentos, Loqueleo Santillana

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 10
  • Next Page »

SUSCRÍBETE

¿QUÉ BUSCAS?

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2019