• Inicio
  • LECTURAS
  • EDUCAR LA MIRADA
  • APRENDER A PENSAR
  • VIAJES
  • ULTRAVIOLETA
  • LIBROS

Comecuentos Makers

Feminismo para niñas y niños

Educación afectivo sexual YA. No más manadas

abril 27, 2018 ·

La sentencia de ayer con respecto a los miembros de “la manada” me ha dejado claro dos cosas:

  1. Que el sistema patriarcal se mantiene ejerciendo opresión a las mujeres en el ámbito de la Justicia: no se considera agresión sexual porque no ven indicios de violencia ni intimidación (les parece que cinco hombres contra una chica de 18 años en un portal no es intimidatorio, ni aunque le taparon la boca, ni aunque ella mantuviera una actitud pasiva). Por lo que si una mujer está siendo violada, para que se considere agresión sexual, debe provocar ser golpeada.
  2.  Que las personas no tienen ni idea de lo que es una relación sexual sana. Por ello, inicié la petición en Chang.org para que se incluyera de forma obligatoria educación afectivo sexual en Secundaria.

En vista de que el primer punto está ampliamente desarrollado en medios, me voy a centrar en el segundo punto.

Educación afectivo sexual

Es desolador pensar que hay jueces y personas que consideran relaciones sexuales consentidas y normales a una situación en la que cinco completos desconocidos penetran a una chica de 18 años en un portal mientras le tapan la boca y le roban el móvil, en el que no se vislumbra en ningún momento el respeto y el interés por el bienestar de la chica. Veamos: las relaciones sexuales deben ser algo completamente consensuado en el que se debe tener muy en cuenta la afectividad, ya que es una situación en la que se desea compartir un momento con otra persona, y en el que el placer sexual de todos los integrantes está presente. Dos o más personas pueden encontrarse una noche y querer practicar sexo, pero si la idea es tener un encuentro con personas, y no masturbarse (que podría ser otra opción), es porque ese encuentro tiene en cuenta la afectividad y compartir un momento íntimo. En ese encuentro íntimo, aunque sea esporádico, las personas tienen que estar pendientes de las emociones y sentimientos que experimenta su compañera o compañero. Los besos, las caricias y tener presente los sentimientos de las personas, es la afectividad. En el otro lado está la prostitución y la pornografía, industrias androcéntricas centradas en el placer sexual del hombre, que nos enseña que el sexo es únicamente penetración y que el único que tiene el control es el hombre.

La sexualidad tiene dos funciones: el placer y la comunicación. En una situación como esta, la chica no obtiene ni placer ni comunicación: ni siente bienestar, ni disfruta, ni recibe ternura o cariño. Es importante enseñar a los adolescentes y, por lo visto, a toda la sociedad, que en las relaciones sexuales, incluso esporádicas de una noche, está presente la afectividad. Que las chicas o chicos que quieren compartir un momento con otra persona, en ese momento tienen que tener muy en cuenta los deseos, las opiniones, y sobre todo, el bienestar físico y psíquico de la persona que tienen al lado. Por supuesto que se puede tener sexo en grupo de forma espontánea y esporádica, pero si son cinco chicos contra una, hay que tener muy claro que esa una está en plenas facultades, que desea mantener esa relación y que ha dado su consentimiento no solamente con un sí verbal, sino con iniciativa propia. Porque, efectivamente, no es NO, no me apetece es NO, ahora no es NO, el silencio es NO, una actitud pasiva es NO, un sí bajo coacción, es un NO. La ausencia de un sí explícito, libre, verbal y en actos, es un NO.

Y además, la construcción del placer femenino se elabora a partir del masculino, y algunos piensan que todo lo que para ellos es placer y disfrute, también lo es para ellas. Es fundamental que nos centremos en educar los niños, adolescentes y hombres en el consentimiento, centrar el foco en ellos y empezar a insistir sobre los únicos culpables de las violaciones.

Así que está claro que es fundamental educar en la afectividad y sexualidad, por lo que te pido que firmes esta petición para que haya una educación afectivo sexual obligatoria en Secundaria, YA.

Filed Under: Aprender a pensar, Inspiración

filosofía y libertad sexual: Serie Merlí

abril 10, 2018 ·

Hoy os traigo una ficción perfecta para ver en familia con adolescentes (o sin ellos): la serie Merlí. Ahora mismo se puede ver en Netflix y Movistar, pero es una producción original de TV3 rodada en catalán (se puede ver doblada al castellano también), que trata sobre un profesor de filosofía llamado Merlí, interpretado por el actor Francesc Orella, que empieza a trabajar en el instituto en el que estudia su hijo adolescente, Bruno, que lidia con una crisis personal.

Planteada y resuelta de forma brillante (es un producto cerrado de tres temporadas), tengo que decir que es de las mejores ficciones sobre adolescentes que se han producido en nuestro país: su gran valor reside en que nos presenta un docente capaz de despertar el inconformismo en sus alumnos a través de la filosofía: cada capítulo lleva el nombre de un filósofo, y su trama se gesta entorno a sus ideas principales, que tiene las herramientas para resolver el conflicto planteado. Esto puede parecer secundario, pero es el eje de una historia cuya intención clara es entretener y hacer que los adolescentes desarrollen el pensamiento crítico (y de paso las personas adultas) y sean capaces de dudar y cuestionar todo lo que se les muestra como realidad. La filosofía es la única disciplina que enseña a pensar más allá de lo convencional, a cuestionar el mundo y a sacar conclusiones, y en esta serie se muestra cómo el pensamiento filosófico es capaz de dar respuesta a problemas cotidianos. Algo muy necesario ahora que peligra esta asignatura en los planes de estudio.

Serie Merlí

[Read more…]

Filed Under: Actividad, Aprender a pensar

Decálogo para ser un buen padre feminista

marzo 19, 2018 ·

Para el día del padre, ni calcetines ni corbatas: he elaborado un decálogo de buen padre feminista que educa en igualdad a sus criaturas:

Decálogo para ser un buen padre [Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, Inspiración

Cómo se aprende a ser niño: Las nuevas masculinidades

diciembre 19, 2017 ·

Desde tiempos inmemoriales, se ha educado de forma muy limitada a los niños. “Llorar es de nenazas”, “jugar a las muñecas es de nenas”, “los niños no se ponen maquillaje”, “¡defiéndete!”, “Sé un HOMBRE”. ¿Y qué significaba ser un HOMBRE? Todas las personas lo sabemos. Porque en nuestro imaginario colectivo tenemos grabado a fuego cómo se supone que tiene que ser un HOMBRE.

El problema es que esa forma de ser un HOMBRE nos ha pasado factura toda la vida, a nosotras y a ellos. Hoy, debido a la gran conciencia social que empieza a despertar por culpa de casos como las violaciones en masa, o el #metoo, ha llegado el momento de replantearnos qué tipo de hombres queremos a nuestro lado. Porque hay muchas maneras de ser un niño y de ser un hombre, pero a ver cuándo nuestra sociedad les va a permitir ser libres, también a ellos, de ser como quieran ser.

masculinidades

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: educar en el feminismo, feminismo, igualdad, masculinidades

Seis películas de chicas que rompen los estereotipos

octubre 23, 2017 ·

Después de las películas que os reseñé para empoderar a las niñas, hoy os traigo seis películas sobre chicas que rompen los estereotipos: he intentado buscar historias donde las realidades de las protagonistas fueran muy diferentes entre sí. Los estereotipos son esos modelos de conducta que encorsetan a las niñas y no les permiten ser lo que ellas quieran ser. Aviso que las películas que propongo son dirigidas a preadolescentes y adolescentes, y que tienen la intención de despertar el pensamiento crítico de nuestras criaturas. Queremos chicas empoderadas y para eso hay que mostrarles historias de niñas y mujeres que se enfrentaron a su entorno para que el mundo fuera un poco más justo y ellas un poco más libres.

chicas que rompen los estereotipos

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, educar la mirada, Inspiración

Mexique, el nombre del barco: El problema de los refugiados explicado a niños y niñas

octubre 16, 2017 ·

El 27 de mayo de 1937, en plena guerra civil española, 457 criaturas hijas de republicanos embarcaron en el trasatlántico Mexique rumbo a Morelia, México. La idea inicial era que pasaran allí unos meses hasta que las cosas se calmaran en España, pero eso no sucedió y esas niñas y niños tuvieron que quedarse en un exilio perpetuo durante décadas.

Por desgracia, los refugiados y los exiliados están a la orden del día y es complicado que nuestras criaturas, en pleno siglo XXI, sean capaces de meterse en los zapatos de estas personas. Necesitan referentes, historias que les lleguen al corazón, y con este álbum ilustrado de Libros del Zorro Rojo encontramos las claves para que se solidaricen con este tema.

refugiados explicado a niños

El libro nos cuenta la travesía que pasaron todas estas criaturas, solas, donde solo había niñas y niños mayores o niñas y niños pequeños, sin la mano de un adulto al que agarrarse. Desde los ojos de un pequeño, este álbum nos muestra un sobrecogedor relato, lleno de incertidumbre e inocencia. Hace justo 80 años que ocurrió este suceso verídico y, a día de hoy, nos encontramos con refugiados que llegan a Europa en condiciones infrahumanas y nuestra deshumanización permite que nuestros gobiernos los ignoren. [Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, cuentosTagged: exiliados, guerra, Libros del Zorro Rojo, refugiados

Día Internacional de la Niña

octubre 11, 2017 ·

La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió designar el 11 de octubre Día Internacional de la Niña, para reconocer los derechos de las niñas y dar a conocer los problemas excepcionales que afrontan en todo el mundo.

Si todavía eres de los que piensan que no hay ninguna diferencia entre las niñas y los niños, y no hay nada por lo que luchar, os paso unos cuantos datos: [Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: feminismo, niñas

10 claves feministas para educar a los niños

septiembre 13, 2017 ·

Las niñas y mujeres suelen estar más concienciadas con el tema del feminismo, pero, ¿y los niños? Al fin y al cabo, los varones son los que ejercen las conductas machistas, por lo que es muy necesario que se les enseñe a ser aliados del feminismo. ¿Sabes cómo educar a tu hijo para que sea un aliado feminista? Además de las bases para enseñar feminismo a nuestras criaturas, aquí van unas sugerencias para los chicos.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, Inspiración

Decálogo para ser libres: Niñas, niños y libertad

agosto 31, 2017 ·

Aunque todavía me estoy recuperando de la vuelta de vacaciones, vuelvo con muchas ganas de contar cosas, así que empiezo fuerte: con un decálogo personal sobre la libertad. Esa palabra que abarca casi todo o casi nada. Esa palabra que a veces se usa de forma dañina y otras veces, la mayoría, es excepcional.

niños y libertad

 

 

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: libertad, niñas y niños

Libros sobre diversidad sexual

junio 27, 2017 ·

Hoy se celebra el día del Orgullo Gay, un día como otro cualquier para recordar que es bueno que nuestras criaturas sepan qué todas las opciones de sexualidad son igual de válidas. Para ello tenemos que hablar de este tema desde que son pequeñas, así que os traigo unos cuantos libros para normalizar el tema en casa.

diversidad sexual para niños y niñasLa construcción del género encorseta a nuestras criaturas, las masculinidades y feminidades tienen que ser replanteadas, hay que eliminar estereotipos y prejuicios: estos cuentos son perfectos para que nuestros peques aprendan que todas las formas de ser chica o chico son válidas, que las diversidad sexual es positiva, que los modelos de familia son muy diversos y que, todo lo que sea compartir de forma sana la sexualidad, es correcto.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, cuentos, Inspiración

East Side Gallery: Berlín con niños y niñas

mayo 30, 2017 ·

Hoy os traigo un lugar que no os podéis perder si visitáis Berlín con niños y niñas (y sin ellos). Se trata de la East Side Gallery, la galería de arte al aire libre de mayor longitud del mundo, situada en la calle Mühlenstraße, sobre una parte de 1,3 km en la cara este del muro de Berlín, a lo largo de la rivera del río Spree.

Berlín con niños

El muro cayó en 1989 y esta parte fue salvada del derribo con esta finalidad. En 1990 se crea la East Side Gallery: 118 artistas de 21 países pintan aquí 106 cuadros en el muro. La galería tiene 103 murales pintados por artistas de todo el mundo que rinden homenaje a la libertad y documentan ese momento de la historia reciente de Alemania, en el que surgió la euforia al acabar la guerra fría. Existía un sentimiento esperanzador por un mundo mejor y así lo intentaron reflejar cada uno de los artistas que pintaron su obra. [Read more…]

Filed Under: Actividad, Aprender a pensar, Berlín con niños, Viajes

Niñas, a reprogramarse

mayo 5, 2017 ·

Por qué hay que educar en el feminismo

Según el artículo Gender stereotypes about intellectual ability emerge early and influence children’s interests publicado en la revista Science, las niñas a partir de los seis años se sienten menos inteligentes que los niños. Aunque durante muchos años, y de media, ellas destacarán más que ellos en los estudios, estos estereotipos las desalentarán en el futuro cuando les toque elegir carrera y profesión. ¿Sabéis por qué ocurre esto? Sencillo: desde que nacen las bombardean con estereotipos que les insinúa que son ciudadanas de segunda fila en esta sociedad.niñas a reprogramarse

Dice Maite Larrauri (una filósofa a la que sigo muy de cerca desde hace unos años) que en el momento que nace un bebé y entras en una tienda a comprar unos calcetines, te preguntan: “¿es niño o niña?”. Entonces te mostrarán un modelo sobrio, de color oscuro o azul para los niños y otro de color claro y con puntillas para las niñas. Según Maite, esto configura dos modos de estar en el mundo.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: feminismo

Nuestro planeta: 5 documentales para ver con niños y niñas

mayo 4, 2017 ·

Hoy os traigo cinco documentales para disfrutarlos con niños y niñas y mostrarles el mundo en el que vivimos. Desde la naturaleza que ocupa todo el planeta hasta la diversidad de seres humanos que lo poblamos.

Tierra de Alastair Fothergill y Mark Linfield para la BBC. Desde el Ártico hasta el desierto del Kalahari, pasando por la taiga, los bosques europeos, el trópico y el océano, este documental nos enseña las maravillas de nuestro planeta con imágenes impactantes de paisaje y animales. Lo mejor son sus imágenes espectaculares y el mensaje ecologista que transmite. [Read more…]

Filed Under: Actividad, Aprender a pensar, documental

Día del libro 2017: que elijan ellos

abril 23, 2017 ·

El día del libro es un día perfecto para que nuestras criaturas sepan que la literatura aporta muchos beneficios. El mejor de todos: nos hace disfrutar.

Día del libro 2017 [Read more…]

Filed Under: Aprender a pensarTagged: Día del Libro

Principia Kids: Revista de ciencia para niños y niñas

abril 18, 2017 ·

Principia es una publicación española de divulgación científica, literaria y artística, calificada por el blog Scentia como “heredera de la mítica Journal of Feelsynapsis“. Quieren reivindicar la ciencia como parte de la cultura y en sus números mezclan ciencia con humanidades e ilustración. Su hermana pequeña se llama Principia Kids, y es una revista con contenido realmente interesante para despertar la curiosidad de nuestras criaturas.

En Principia Kids cuentan un montón de historias sobre científicos y científicas, estrellas, animales, robots y muchos más relatos para descubrirles a nuestras criaturas quiénes son y cómo funcionan las cosas que les rodean. Para que niñas y niños se sumerjan en su mundo, les recuerdan que sean curiosos, que no teman equivocarse, que miren los problemas como un reto para crear algo nuevo y nunca dejen de utilizar la imaginación.

Revista de ciencia para niños

Nos ofrecen 72 páginas con una línea gráfica muy cuidada y muchísima calidad en el contenido, marca de la casa Principia. Las ilustraciones son impecables y las secciones fabulosas, perfectas para que nuestras criaturas descubran la ciencia desde otro punto de vista, que vean que se puede ser creativo siendo científico. [Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, LecturasTagged: ciencia para niños, ciencias

Moana / Vaiana es feminista

abril 6, 2017 ·

La lucha feminista funciona, ¿queréis saber por qué? Vaiana/Moana es la respuesta. Tengo dos hijas y vivo en una sociedad de consumo donde la cultura popular ahoga muchos de nuestros principios. Eso significa que, entre otras tantas películas, hemos visto todas las de Disney (incluidas las de princesas) y siempre, al salir del cine, tengo que hablar con ellas para fomentar el espíritu crítico: qué nos ha gustado de la película, qué no, qué estereotipos sexistas aparecen en la película, qué es diferente… y así hasta entender lo bueno y lo malo de la producción en cuestión. Sin embargo con Vaiana me he quedado gratamente sorprendida: es una película íntegramente feminista en donde no solo el personaje principal responde a la ruptura de los estereotipos, si no que la trama y el resto de personajes acompañan una producción ecofeminista.

Vaiana es feminista
MOANA – Pictured ©2016 Disney. All Rights Reserved.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: cine, Disney, feminismo, Moana, Vaiana

Las niñas o cómo suceden las cosas: Libro de poesía para niñas y niños

abril 3, 2017 ·

Este es un libro de poesía para niñas y niños muy especial: Las niñas o cómo suceden las cosas.  Su autora es la gran Mar Benegas, en casa somos seguidoras de su literatura y de su persona (porque es una de esas mujeres que nos gustan: escritora, valiente, reivindicativa…) y lo edita Litera Libros, un sello que mantiene una línea editorial impecable con la que me identifico mucho y cuyos libros siempre tienen la capacidad de sorprenderme. Así que desde este blog les agradecemos mucho que nos hayan enviado este ejemplar para leerlo y contaros qué nos parece.

Libro de poesía para niñas

Ya intuía yo que me iba a gustar, porque todo lo que hace Mar lo admiro profundamente (aquí algunas reseñas), pero lo mejor es que este libro de poesía para niñas y niños a mis hijas les ha encantado.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, cuentos, cuentos no sexistas, educar la mirada, Inspiración, Litera Libros, poesíaTagged: feminismo, poesía

Cómo educar en el feminismo

marzo 30, 2017 ·

En casa tengo dos libros de Chimamanda Ngozi Adichie (escritora y feminista nigeriana), uno se llama Todos deberíamos ser feministas (en los colegios de Suecia es lectura obligatoria) y el otro se llama Querida Ijeawele, cómo educar en el feminismo. De Random House, ambos hablan de forma muy sencilla y clara sobre lo que es el feminismo.

Cómo educar en el feminismo

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, InspiraciónTagged: feminismo, feminismo, libros

Pensamiento crítico: Fomentar el conocimiento en los niños

marzo 24, 2017 ·

Según el doctor Robert Swartz, filósofo y director del National Center For Teaching Thinking (un centro que ayuda a desarrollar las destrezas de pensamiento crítico y creativo) entre un 90 y un 95 por ciento de la población mundial no sabe pensar. Lo que explica este filósofo es que poca gente ha aprendido a pensar de forma amplia, crítica y creativa. La mayoría de las personas razonan de un modo objetivo y racional, y han perdido la flexibilidad; su tesis reside en que se les enseñe a los niños y niñas a razonar y resolver los problemas a través del pensamiento creativo. Por este motivo, estoy preparando una serie de entradas para trabajar el pensamiento crítico.

La de hoy, trata sobre cómo fomentar el conocimiento en los niños. Mi idea no es estimularles con toneladas de información, sino elegir cuidadosamente las fuentes y tenerlo presente a diario. Ya os adelanto que no soy la típica madre entregada a la estimulación, ni a trabajar con fichas, ni nada por el estilo, ya que intento favorecer la autonomía incluso en eso. Así que os traigo consejos fáciles y cotidianos.

Fomentar el conocimiento en los niños

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, Pensamiento crítico

Prevenir el abuso sexual infantil

marzo 16, 2017 ·

Aunque en España no hay datos oficiales y las cifras bailan según consultes una fuente otra, ya que es un tema muy poco documentado, se estima que 1 de cada 10 niños y 2 de cada diez niñas sufren y sufrirán abuso sexual en nuestro país. Y no hay diferenciación entre clases sociales, barrios o tipos de familias. Estos son los hechos. Y en nuestra mano está empoderar a niños y niñas para que tengan la seguridad de lo que está mal, de que tienen que decirlo y de que no son los culpables. Y nosotros somos responsables de protegerles.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, Inspiración

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »

SUSCRÍBETE

¿QUÉ BUSCAS?

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2019