• Inicio
  • LECTURAS
  • EDUCAR LA MIRADA
  • APRENDER A PENSAR
  • VIAJES
  • ULTRAVIOLETA
  • LIBROS

Comecuentos Makers

Feminismo para niñas y niños

Museo Reina Sofía: Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat

febrero 19, 2018 ·

La tira cómica de un gat@ de sexo indefinido, donde los roles de los personajes rompen los estereotipos, es el motivo de la exposición que estará hasta el 27 de febrero en la 3ª planta del edificio Sabatini del Museo Reina Sofía: Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat. 

Su autor, George Herriman (Nueva Orleans, 1880 – Los Àngeles, 1944), es considerado como uno de los más importantes creadores del cómic estadounidense. Pero para mí, lo más interesante de este cómic es la ruptura de estereotipos, la innovadora creación de personajes ajenos a sus roles y la configuración de tramas completamente disruptivas para la época: un gat@ de género indefinido, con inclinaciones sexuales diversas, que además promueve el sufragio universal en una época donde la raza, la condición LGTBIQ y el feminismo no eran temas recurrentes. Genial muestra para grandes y criaturas, con una enseñanza universal: sé libre de ser, sentirte y actuar.

Krazy Kat

[Read more…]

Filed Under: cuentos, educar la mirada

Seis películas de chicas que rompen los estereotipos

octubre 23, 2017 ·

Después de las películas que os reseñé para empoderar a las niñas, hoy os traigo seis películas sobre chicas que rompen los estereotipos: he intentado buscar historias donde las realidades de las protagonistas fueran muy diferentes entre sí. Los estereotipos son esos modelos de conducta que encorsetan a las niñas y no les permiten ser lo que ellas quieran ser. Aviso que las películas que propongo son dirigidas a preadolescentes y adolescentes, y que tienen la intención de despertar el pensamiento crítico de nuestras criaturas. Queremos chicas empoderadas y para eso hay que mostrarles historias de niñas y mujeres que se enfrentaron a su entorno para que el mundo fuera un poco más justo y ellas un poco más libres.

chicas que rompen los estereotipos

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, educar la mirada, Inspiración

Únete a KIWI: Revista para niños y niñas

abril 5, 2017 ·

Os traigo un proyecto muy interesante: una revista para niños y niñas que les acerca de nuevo al papel y a educar su mirada con buenos contenidos. Cuando la revista Kiwi contactó conmigo para contarme su proyecto, no pude decir que no. Es una idea preciosa para acercar a los niños y niñas de nuevo al papel, a la lectura, al cómic y a la ilustración, para que nunca dejen el lápiz a un lado y disfruten creando sus propias historias. Kiwi no es otra revista infantil para padres. Kiwi es una revista infantil para niñas y niños, pensada para ser disfrutada, pintada, leída y vivida. ¿Quieres conocerlos?

 revista para niños
© Revista Kiwi

Kiwi es una publicación independiente dirigida a niños y niñas entre 5 y 8 años. Está diseñada para ser un componente educativo y lúdico, porque consideran que el juego es uno de los mejores vehículos para el aprendizaje. [Read more…]

Filed Under: educar la miradaTagged: crowdfunding, revista para niños

Las niñas o cómo suceden las cosas: Libro de poesía para niñas y niños

abril 3, 2017 ·

Este es un libro de poesía para niñas y niños muy especial: Las niñas o cómo suceden las cosas.  Su autora es la gran Mar Benegas, en casa somos seguidoras de su literatura y de su persona (porque es una de esas mujeres que nos gustan: escritora, valiente, reivindicativa…) y lo edita Litera Libros, un sello que mantiene una línea editorial impecable con la que me identifico mucho y cuyos libros siempre tienen la capacidad de sorprenderme. Así que desde este blog les agradecemos mucho que nos hayan enviado este ejemplar para leerlo y contaros qué nos parece.

Libro de poesía para niñas

Ya intuía yo que me iba a gustar, porque todo lo que hace Mar lo admiro profundamente (aquí algunas reseñas), pero lo mejor es que este libro de poesía para niñas y niños a mis hijas les ha encantado.

[Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, cuentos, cuentos no sexistas, educar la mirada, Inspiración, Litera Libros, poesíaTagged: feminismo, poesía

Escribir: Escritura creativa para niños

marzo 23, 2017 ·

Todos los niños y niñas tienen una forma de apreciar lo que tienen alrededor de manera muy especial. La escritura creativa para niños es una opción perfecta para que nuestras criaturas expresen a través del lenguaje su forma de ver el mundo, y Libros del Zorro Rojo ha puesto en nuestras manos el libro Escribir, escrito por Murray McCain e ilustrado por John Alcorn, un libro perfecto para iniciarlos y que entiendan en qué consiste el oficio de escritor, por qué se escribe y cómo se escribe.

[Read more…]

Filed Under: cuentos, educar la mirada, Libros del Zorro Rojo

heroínas reales: Exposición de Gloria Fuertes

marzo 21, 2017 ·

Gloria Fuertes fue uno de los referentes durante mi infancia, cuando no sabía ni qué era el feminismo, ni el compromiso social, ahí estaba ella con sus libros de poesía y cuentos cargaditos de mensajes que fueron haciendo poso en mí. Hoy es un referente de la poesía adulta y la literatura infantil y un ejemplo de mujer empoderada, de las heroínas reales que las mujeres queremos tener para encontrar fuerzas para luchar por nuestras ambiciones.

El Centro Cultural de la Villa de Madrid rinde homenaje a esta escritora con una retrospectiva gratuita (gracias a la Fundación Gloria Fuertes) sobre su vida, desde el 14 de marzo hasta el 14 de mayo: Gloria Fuertes 1917-1998 es un recorrido a través de sus objetos personales, de su vida y su obra en el centenario de su nacimiento. Una mujer subversiva, feminista, pacifista, reivindicativa, surrealista, poetisa, siempre del lado de los desfavorecidos, poeta social por excelencia.

heroínas reales

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, Gloria Fuertes, InspiraciónTagged: feminismo

Museo de la ilustración ABC: Javer Sáez Castán

marzo 6, 2017 ·

En nuestro museo de la ilustración de Madrid, Javier Sáez Castán, un ilustrador y escritor español que ha realizado numerosos álbumes ilustrados y libros infantiles, expone más de cincuenta obras. En 2016 recibió el Premio Nacional de Ilustración, y este año, hasta el 26 de marzo, podéis ver parte de su obra en el Museo ABC en Madrid.

museo de la ilustración

[Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, educar la mirada, ilustración, Museo ABC

A ARCO con niños

febrero 27, 2017 ·

ARCO es la Feria de arte contemporáneo más importante que se celebra en nuestro país. Así que si te interesa un poco el arte, es un lugar perfecto para perderte y ver lo último que están haciendo artistas de todo el mundo. Lo mejor: los niños entran gratis hasta los doce años. Precisamente, me parece de las mejores iniciaciones para niños en el arte. Aunque mis hijas están bastante acostumbradas a ir a museos y exposiciones, esta feria es muy diferente porque tiene muchísimas obras con las que es muy fácil captar su atención.

 

ARCO con niños

[Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, educar la mirada

Documental para ver con niños: Abstract en Netflix

febrero 16, 2017 ·

Hoy os traigo una serie documental con la que hemos acertado de pleno y se puede ver en Netflix: Abstract: The Art of Design en el que durante 8 episodios nos muestra el proceso creativo de 8 artistas diferentes, diseñadores y diseñadoras que están revolucionando el sector: Ilse Crawford, Platon, Es Devlin, Tinker Hatfield, Paula Scher, Christoph Niemann, Ralph Giles y Bjarke Ingels.

Abstract en Netflix

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada

Cinco consejos: Museo del Louvre con niños

noviembre 3, 2016 ·

Si viajas a París es imprescindible visitar uno de los museos más importantes del mundo, pero tienes que saber que visitar el Louvre con niños es una experiencia muy distinta a si lo haces sin ellos. Tienes que preparar bien la visita para que les resulte entretenida, divertida y enriquecedora.

1. Compra la entrada por Internet: es fundamental para evitar colas innecesarias. Si no lo haces, no entres por el acceso de la Pirámide, es el que más colas tiene. Hay otros cuatro accesos más con mucha menos gente.

museo del louvre con niños2. Elige muy bien lo que quieres ver. El museo es inmenso y dicen que se tardarían tres meses enteros en verlo detenidamente. Por eso es muy recomendable identificar las piezas que no te quieres perder y las salas en las que asumes que estarás más tiempo (por ejemplo, con niños las salas dedicadas a Egipto son indispensables). Nosotros teníamos unos imprescindibles: la Venus de Milo, la Batalla de Samotracia, La Giocconda, La libertad guiando al pueblo, Las bodas de Canaa, Eros y Psique. [Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, educar la mirada, museos, UncategorizedTagged: Museo del Louvre, París, París con niños

“Dripped”: Jackson Pollock para niños

septiembre 19, 2016 ·

Explicar a Jackson Pollock para niños es perfecto para que vayan entendiendo el arte abstracto.

Los cortometrajes animados son unas herramientas perfectas para que los niños se familiaricen con el arte y los artistas. El lenguaje audiovisual lo conocen a la perfección. Cualquier cosa que observen en un vídeo se les va a grabar con más intensidad que cualquier visita a una exposición o museo.

Ya veréis. Aquí os traigo uno de nuestro cortos favoritos de este verano, Dripped: un homenaje a Jackson Pollock. En él, su alter ego es un ladrón que se alimenta de pinturas de muy diferentes estilos hasta que encuentra su verdadera identidad artística.

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la miradaTagged: arte, educar la mirada, Inspiración

París con niños: Centre Pompidou

septiembre 8, 2016 ·

Viajar a París con niños a veces te quita las ganas de hacer planes que, si fuéramos solo los adultos, haríamos sin problemas. Visitar un museo puede ser una de esas actividades que muchos descartarían, ya que  si los niños no están acostumbrados y no se portan adecuadamente, puede ser incómodo, pero os aseguro que, bien preparado, puede ser una actividad de lo más placentera para ellos y que nosotros también vamos a disfrutar.

Hoy os voy a hablar de la visita que hicimos al Centre Pompidou este verano en París con niños. Nuestras hijas están bastante acostumbradas a ir a museos, pero es verdad que cada vez que vamos preparamos muy bien la visita.

Centre Pompidou París con niños

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, museos, ViajesTagged: Centre Pompidou, museo, París con niños

Documental El viaje de Unai

septiembre 5, 2016 ·

El documental El viaje de Unai nos cuenta la historia de un niño de 9 años que nos enseña el fascinante viaje que realizó junto a sus padres y su hermana alrededor del mundo, para fotografiar a siete animales salvajes, en siete continentes distintos. Realizado por Andoni Canela, el padre de Unai y fotógrafo de National Geographic, se proyecta estos días en la Cineteca del Matadero de Madrid.

documental el viaje de unai [Read more…]

Filed Under: Aprender a pensar, educar la miradaTagged: documental, viajar con niños

La casa y los jardines de Monet en Giverny con niños

agosto 29, 2016 ·

Ya de vuelta de vacaciones comienzo la temporada comecuentil con una entrada sobre uno de los lugares más bonitos que hemos visitado este verano. A solo una hora de París está un pueblecito llamado Giverny, donde el pintor impresionista Claude Monet tenía su residencia. Actualmente, se conserva su casa y jardines en perfecto estado y se ha creado además el Musée des Impressionnismes donde están expuestas las obras de artistas de este movimiento artístico. Aunque sin duda, para nosotros, lo más interesante del lugar es la casa museo y los jardines de la residencia del pintor en la Fundación Claude Monet.

jardines Monet Giverny
En los jardines frente a la casa de Monet
Monet jardín Giverny viajar con niños
“Camino del jardín de Giverny” (Monet)

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, París, ViajesTagged: Actividad, educar la mirada, Francia, Jardín de Monet en Giverny, París, viajar con niños, viajar con niños

Cine de Hayao Miyazaki para niños

julio 11, 2016 ·

Con tantas vacaciones de verano, los peques tienen tiempo libre para piscina, campamentos, aburrirse y crear, y noches en las que pueden descubrir películas nuevas. Es el momento perfecto para iniciarlos en otro tipo de cine de animación, con otros trasfondos y producciones más ambiciosas. Por eso entra en escena un ilustrador, productor y director de cine japonés llamado Hayao Miyazaki.

miyazaki universo

Algunos lo llaman el Disney japonés, pero no os engañéis, no tiene nada que ver. A pesar de que en Japón ha tenido una repercusión similar a la de Disney, y que sus películas contienen cierta moralina, el parecido acaba ahí. El director trata sus películas con mucha más complejidad psicológica: mientras en Disney  los personajes se redimen a través del amor y abundan los tópicos, el universo de Miyazaki destaca precisamente porque se convirtió en un icono cultural rechazando los efectos especiales, el 3D, continuando con la animación tradicional, huyendo del mainstream y otorgando más protagonismo a la naturaleza y lo que le rodea, que a los propios personajes, algo que parece no encajar con la cultura contemporánea. Incluso se asocia cierto anarquismo a su perspectiva, donde se percibe que todo progreso humano es una falacia. Pero lo realmente subversivo de sus películas es que, a pesar de su oposición a la vida moderna y la tecnología, convierte cada una de sus filmes en faros de esperanza, donde mezcla tristeza y belleza. [Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, PlanesTagged: cine, cine, educar la mirada, Hayao Miyazaki

Cómo educar la mirada en los niños y niñas

octubre 20, 2015 ·

No os asustéis, educar la mirada no significa interpretar, controlar o inducir a nuestras criaturas hacia algo. Sencillamente se trata de enseñar a los niños y niñas a tener criterio y a desarrollar el pensamiento crítico para que puedan elegir con libertad el ocio cultural y las representaciones artísticas que más les gusten. Y eso se consigue acudiendo a museos, exposiciones, espectáculos, teatros, cine, leyendo libros, aprendiendo a tocar un instrumento, a bailar…

Los que vivimos en Madrid tenemos una amplia oferta cultural y de ocio para los más pequeños, y los que asiduamente asistimos a este tipo de actividades, sabemos que no todos tienen la calidad que se espera; de hecho, cuesta encontrar una oferta de actividades culturales de calidad para peques. He visto obras de teatro para llenas de actuaciones histriónicas y tramas absurdas, cuentacuentos que aburren y otras tomaduras de pelo. Por suerte, también he visto espectáculos de calidad en los que toman en serio a los peques y les ofrecen productos apropiados, exposiciones, cine y otras representaciones y funciones geniales que acercan a los niños y niñas a un territorio interesante.

educar la mirada
Del genial Liniers

[Read more…]

Filed Under: Actividad, cuentos, cultura, educar la mirada, InspiraciónTagged: Actividad, educar la mirada, fomento de la lectura, Inspiración

National Geographic con niños

septiembre 4, 2015 ·

125 años de National Geographic con niños, es una de las exposiciones que hemos visto este verano y que más ha impactado a las comecuentos; ha sido la que se exhibe en el Museo del Tabac en Sant Juliá de Lòria, Principado de Andorra.
 National Geographic con niños

En sus tres salas se pueden observar las fotografías más impactantes de los lugares más remotos, observar tribus desconocidas y la cultura de las grandes poblaciones a través de la mirada de los mejores fotógrafos de National Geographic.National Geographic con niños

[Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, educar la mirada, galería de arte, National Geographic, Viajes

Cómo elegir un cuento para niños

julio 21, 2015 ·

Es posible que aunque tengas peques, todavía no sepas cómo elegir un cuento para niños o niñas. A pesar de todas las recomendaciones que os propongo en el blog, estoy segura de que cuando algunos entráis en una librería os veis sobrepasados por la oferta de álbumes ilustrados, cuentos, libros y cómics que hay expuestos.

Hoy os voy a contar cómo elegir un cuento para niños con las pautas que yo sigo, por si os puede servir de ayuda a la hora de buscar un libro.
[Read more…]

Filed Under: Cómo elegir un cuento, cuentos, educar la miradaTagged: fomento de la lectura

Pixar: mejores cortometrajes para niños

julio 5, 2015 ·

Hoy vamos a ha hablar de cortometrajes para niños. Y como el verano madrileño es muy largo y caluroso, hay que buscar alternativas a la televisión que podamos ver desde casa. Hoy os traigo nuestros siete cortometrajes de Pixar favoritos.
mejores cortometrajes para niños

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, For The Birds, La Luna, Lifted, Partly Cloud, Pixar, PrestoTagged: cine, corto de animación

La canción del mar

mayo 13, 2015 ·

La canción del mar (Song of the Sea) es una película irlandesa de Tomm Moore, que estuvo nominada a los Oscar como mejor película de animación y que ha recibido numerosos premios internacionales.

Gracias a los cines Verdi, a sus sesiones Verdi Kids, y a la fiesta del Verdi con entradas a 3 euros, hemos disfrutado de esta historia basada en las leyendas mitológicas de las islas más septentrionales del Reino Unido.

La canción del mar

De fondo tenemos la leyenda de los selkies, unas criaturas mitológicas con aspecto de foca que podían desacerse de su piel y convertirse en humanos de belleza extraordinaria.

Los protagonistas de La canción del mar  son Ben y su hermana Saoirse, que viven con su padre en un faro. Cuando su padre los envía a la ciudad con su abuela, descubren que Saoirse es una pequeña selkie, una niña foca que con su canción puede librerar a otras criaturas mágicas del hechizo al que les ha sometido la Bruja de los Búhos.

El resto de personajes provienen también del folclore irlandés, como la Bruja de los Búhos o el dios del Mar, y el director confiesa que ha querido hablar en esta película del asunto de la pérdida y la muerte, y crear una historia de aprendizaje y maduración.

La canción del mar

La canción del mar es una de las películas de animación más bonitas de los últimos años que he podido ver, emocionante y que ha cautivado a las comecuentos al completo. Animada al estilo tradicional con unos dibujos llenos de fuerza, su director confiesa su inspiración en Mi vecino Totoro de Miyazaki. Os dejo el tráiler para que vayáis saboreando.

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, La canción del mar, Tomm MooreTagged: cine, cines Verdi

  • 1
  • 2
  • Next Page »

SUSCRÍBETE

¿QUÉ BUSCAS?

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2018