• Inicio
  • LECTURAS
  • EDUCAR LA MIRADA
  • APRENDER A PENSAR
  • VIAJES
  • ULTRAVIOLETA
  • LIBROS

Comecuentos Makers

Feminismo para niñas y niños

filosofía y libertad sexual: Serie Merlí

abril 10, 2018 ·

Hoy os traigo una ficción perfecta para ver en familia con adolescentes (o sin ellos): la serie Merlí. Ahora mismo se puede ver en Netflix y Movistar, pero es una producción original de TV3 rodada en catalán (se puede ver doblada al castellano también), que trata sobre un profesor de filosofía llamado Merlí, interpretado por el actor Francesc Orella, que empieza a trabajar en el instituto en el que estudia su hijo adolescente, Bruno, que lidia con una crisis personal.

Planteada y resuelta de forma brillante (es un producto cerrado de tres temporadas), tengo que decir que es de las mejores ficciones sobre adolescentes que se han producido en nuestro país: su gran valor reside en que nos presenta un docente capaz de despertar el inconformismo en sus alumnos a través de la filosofía: cada capítulo lleva el nombre de un filósofo, y su trama se gesta entorno a sus ideas principales, que tiene las herramientas para resolver el conflicto planteado. Esto puede parecer secundario, pero es el eje de una historia cuya intención clara es entretener y hacer que los adolescentes desarrollen el pensamiento crítico (y de paso las personas adultas) y sean capaces de dudar y cuestionar todo lo que se les muestra como realidad. La filosofía es la única disciplina que enseña a pensar más allá de lo convencional, a cuestionar el mundo y a sacar conclusiones, y en esta serie se muestra cómo el pensamiento filosófico es capaz de dar respuesta a problemas cotidianos. Algo muy necesario ahora que peligra esta asignatura en los planes de estudio.

Serie Merlí

[Read more…]

Filed Under: Actividad, Aprender a pensar

Qué puedes ver en un país tan espectacular: Islandia con niños

septiembre 15, 2017 ·

¿El fin del mundo? Está en Islandia. Si quieres un viaje de aventura pero muy seguro, diferente e ideal para niñas y niños, tu destino es el país más feminista del mundo, Islandia, un lugar excepcional. Eso sí: mentalízate para mucho coche y pagar entre 3 y 5 euros por un café (imagina el resto).

Cascada de Skogafoss.

Si estáis pensando en hacer un viaje a Islandia y te apetece conocer nuestra experiencia, aquí te cuento lo esencial. Nosotros hemos estado 21 días, 10 días dando la vuelta a la isla por la Ring Road (la carretera principal que da la vuelta a la isla), 6 días viajando cerca de Reykjavík (Círculo Dorado, Tierras Altas, penísnula de Reykjanes y península de Snæffellsnes)  y otros 5 días en la capital. Un país impresionante, con paisajes lunares, marcianos y llenos de contrastes. ¿Preparados? [Read more…]

Filed Under: Actividad, Viajes

East Side Gallery: Berlín con niños y niñas

mayo 30, 2017 ·

Hoy os traigo un lugar que no os podéis perder si visitáis Berlín con niños y niñas (y sin ellos). Se trata de la East Side Gallery, la galería de arte al aire libre de mayor longitud del mundo, situada en la calle Mühlenstraße, sobre una parte de 1,3 km en la cara este del muro de Berlín, a lo largo de la rivera del río Spree.

Berlín con niños

El muro cayó en 1989 y esta parte fue salvada del derribo con esta finalidad. En 1990 se crea la East Side Gallery: 118 artistas de 21 países pintan aquí 106 cuadros en el muro. La galería tiene 103 murales pintados por artistas de todo el mundo que rinden homenaje a la libertad y documentan ese momento de la historia reciente de Alemania, en el que surgió la euforia al acabar la guerra fría. Existía un sentimiento esperanzador por un mundo mejor y así lo intentaron reflejar cada uno de los artistas que pintaron su obra. [Read more…]

Filed Under: Actividad, Aprender a pensar, Berlín con niños, Viajes

Cinco cortos para ver con niños y niñas

mayo 16, 2017 ·

Hoy os traigo cinco cortos para ver con niños y niñas para que vayan conociendo un poco más el mundo en el que viven, disfrutando, además, de historias maravillosas. Lo genial del formato cortometraje es igual que con los relatos: en un espacio de tiempo muy breve nos cuentan una historia que tiene la capacidad de removernos por dentro sin necesidad de añadirles artificios. Aquí os los dejo, espero que les gusten a vuestras criaturas.

Cinco cortos para ver con niños

[Read more…]

Filed Under: Actividad, cine, cortometraje

Castillo de Peñíscola con niños y niñas

mayo 10, 2017 ·

El castillo de Peñíscola, en Castellón, es un buen destino para visitar con nuestras criaturas. Construido por los Templarios sobre los restos de una antigua alcazaba árabe, encontraremos leyendas del papa Luna (como la pérdida de su anillo papal durante una noche que tuvo que construir una escalera para huir por el mar, o su envenenamiento a manos de unas monjas). Historias perfectas para que los peques despierten su interés por este lugar.

Peñiscola con niños y niñas
© Castillo de Peñíscola. Diputación de Castellón.

 

Está situado en una península y al castillo se accede a través de su única entrada situada en la calle Castillo (donde actualmente está la taquilla). Otro espacio a visitar es el parque de Artillería, un área militar con túneles, escaleras de huidas milagrosas, fosos, un polvorín y rampas que conectan con la zona marítima en el exterior del recinto.  [Read more…]

Filed Under: Actividad, Viajes

Nuestro planeta: 5 documentales para ver con niños y niñas

mayo 4, 2017 ·

Hoy os traigo cinco documentales para disfrutarlos con niños y niñas y mostrarles el mundo en el que vivimos. Desde la naturaleza que ocupa todo el planeta hasta la diversidad de seres humanos que lo poblamos.

Tierra de Alastair Fothergill y Mark Linfield para la BBC. Desde el Ártico hasta el desierto del Kalahari, pasando por la taiga, los bosques europeos, el trópico y el océano, este documental nos enseña las maravillas de nuestro planeta con imágenes impactantes de paisaje y animales. Lo mejor son sus imágenes espectaculares y el mensaje ecologista que transmite. [Read more…]

Filed Under: Actividad, Aprender a pensar, documental

Ana Juan en el Museo ABC

abril 10, 2017 ·

Hasta el 18 de junio podemos visitar en el Museo ABC la exposición de Ana Juan Dibujando al otro lado, una de las mejores que hemos podido ver en este museo, al que procuramos asistir a todas sus exposiciones y del que somos muy seguidoras. Os voy a contar por qué es tan especial y diferente esta vez.

Ana Juan en el Museo ABC

Ana Juan es una de nuestras ilustradoras más internacionales (varios de sus dibujos han sido portada del New Yorker), así como de las más reconocidas (en 2010 recibió el Premio Nacional de Ilustración y durante dos años consecutivos recibió la Medalla de Oro en la categoría de ilustración de la Society of Newspaper Design). Sus libros son un referente para muchos ilustradores y aficionados, y los lectores tenemos la suerte de poder disfrutarla sobre todo en la colección Contempla de Edelvives, un sello dedicado a la publicación de obras ilustradas de gran calidad para adultos y para niños y niñas, con la sensibilidad artística bien desarrollada. [Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, ilustración

heroínas reales: Exposición de Gloria Fuertes

marzo 21, 2017 ·

Gloria Fuertes fue uno de los referentes durante mi infancia, cuando no sabía ni qué era el feminismo, ni el compromiso social, ahí estaba ella con sus libros de poesía y cuentos cargaditos de mensajes que fueron haciendo poso en mí. Hoy es un referente de la poesía adulta y la literatura infantil y un ejemplo de mujer empoderada, de las heroínas reales que las mujeres queremos tener para encontrar fuerzas para luchar por nuestras ambiciones.

El Centro Cultural de la Villa de Madrid rinde homenaje a esta escritora con una retrospectiva gratuita (gracias a la Fundación Gloria Fuertes) sobre su vida, desde el 14 de marzo hasta el 14 de mayo: Gloria Fuertes 1917-1998 es un recorrido a través de sus objetos personales, de su vida y su obra en el centenario de su nacimiento. Una mujer subversiva, feminista, pacifista, reivindicativa, surrealista, poetisa, siempre del lado de los desfavorecidos, poeta social por excelencia.

heroínas reales

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, Gloria Fuertes, InspiraciónTagged: feminismo

Museo de la ilustración ABC: Javer Sáez Castán

marzo 6, 2017 ·

En nuestro museo de la ilustración de Madrid, Javier Sáez Castán, un ilustrador y escritor español que ha realizado numerosos álbumes ilustrados y libros infantiles, expone más de cincuenta obras. En 2016 recibió el Premio Nacional de Ilustración, y este año, hasta el 26 de marzo, podéis ver parte de su obra en el Museo ABC en Madrid.

museo de la ilustración

[Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, educar la mirada, ilustración, Museo ABC

A ARCO con niños

febrero 27, 2017 ·

ARCO es la Feria de arte contemporáneo más importante que se celebra en nuestro país. Así que si te interesa un poco el arte, es un lugar perfecto para perderte y ver lo último que están haciendo artistas de todo el mundo. Lo mejor: los niños entran gratis hasta los doce años. Precisamente, me parece de las mejores iniciaciones para niños en el arte. Aunque mis hijas están bastante acostumbradas a ir a museos y exposiciones, esta feria es muy diferente porque tiene muchísimas obras con las que es muy fácil captar su atención.

 

ARCO con niños

[Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, educar la mirada

Documental para ver con niños: Abstract en Netflix

febrero 16, 2017 ·

Hoy os traigo una serie documental con la que hemos acertado de pleno y se puede ver en Netflix: Abstract: The Art of Design en el que durante 8 episodios nos muestra el proceso creativo de 8 artistas diferentes, diseñadores y diseñadoras que están revolucionando el sector: Ilse Crawford, Platon, Es Devlin, Tinker Hatfield, Paula Scher, Christoph Niemann, Ralph Giles y Bjarke Ingels.

Abstract en Netflix

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada

Cinco consejos: Museo del Louvre con niños

noviembre 3, 2016 ·

Si viajas a París es imprescindible visitar uno de los museos más importantes del mundo, pero tienes que saber que visitar el Louvre con niños es una experiencia muy distinta a si lo haces sin ellos. Tienes que preparar bien la visita para que les resulte entretenida, divertida y enriquecedora.

1. Compra la entrada por Internet: es fundamental para evitar colas innecesarias. Si no lo haces, no entres por el acceso de la Pirámide, es el que más colas tiene. Hay otros cuatro accesos más con mucha menos gente.

museo del louvre con niños2. Elige muy bien lo que quieres ver. El museo es inmenso y dicen que se tardarían tres meses enteros en verlo detenidamente. Por eso es muy recomendable identificar las piezas que no te quieres perder y las salas en las que asumes que estarás más tiempo (por ejemplo, con niños las salas dedicadas a Egipto son indispensables). Nosotros teníamos unos imprescindibles: la Venus de Milo, la Batalla de Samotracia, La Giocconda, La libertad guiando al pueblo, Las bodas de Canaa, Eros y Psique. [Read more…]

Filed Under: Actividad, arte, educar la mirada, museos, UncategorizedTagged: Museo del Louvre, París, París con niños

Cité des Enfants: Viajar a París con niños

octubre 3, 2016 ·

Si vas a viajar a París con niños hay muchísimas cosas que se pueden hacer con ellos fuera de Disneylandia. Uno de los lugares que nos gusta visitar con las niñas son los centros científicos que hay dedicados a los peques, como cuando estuvimos en Nemo en Amsterdam, o en el MUNCYT en Madrid.  Por eso no podía dejar de visitar la La Cité des Enfants, que se encuentra dentro de la Cité des Sciencies et de L’Industrie en París. Un lugar perfecto para que niñas y niños se relacionen de forma interactiva con la ciencia y la tecnología.

Cité des Enfants en París Viajar a París con niños
Parc de Villette, con el submarino a la derecha y la Cité des Enfants al fondo.

[Read more…]

Filed Under: Actividad, Uncategorized, ViajesTagged: centro científico, ciencia para niños, viajar con niños, viajar con niños, Viajes

“Dripped”: Jackson Pollock para niños

septiembre 19, 2016 ·

Explicar a Jackson Pollock para niños es perfecto para que vayan entendiendo el arte abstracto.

Los cortometrajes animados son unas herramientas perfectas para que los niños se familiaricen con el arte y los artistas. El lenguaje audiovisual lo conocen a la perfección. Cualquier cosa que observen en un vídeo se les va a grabar con más intensidad que cualquier visita a una exposición o museo.

Ya veréis. Aquí os traigo uno de nuestro cortos favoritos de este verano, Dripped: un homenaje a Jackson Pollock. En él, su alter ego es un ladrón que se alimenta de pinturas de muy diferentes estilos hasta que encuentra su verdadera identidad artística.

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la miradaTagged: arte, educar la mirada, Inspiración

París con niños: Centre Pompidou

septiembre 8, 2016 ·

Viajar a París con niños a veces te quita las ganas de hacer planes que, si fuéramos solo los adultos, haríamos sin problemas. Visitar un museo puede ser una de esas actividades que muchos descartarían, ya que  si los niños no están acostumbrados y no se portan adecuadamente, puede ser incómodo, pero os aseguro que, bien preparado, puede ser una actividad de lo más placentera para ellos y que nosotros también vamos a disfrutar.

Hoy os voy a hablar de la visita que hicimos al Centre Pompidou este verano en París con niños. Nuestras hijas están bastante acostumbradas a ir a museos, pero es verdad que cada vez que vamos preparamos muy bien la visita.

Centre Pompidou París con niños

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, museos, ViajesTagged: Centre Pompidou, museo, París con niños

La casa y los jardines de Monet en Giverny con niños

agosto 29, 2016 ·

Ya de vuelta de vacaciones comienzo la temporada comecuentil con una entrada sobre uno de los lugares más bonitos que hemos visitado este verano. A solo una hora de París está un pueblecito llamado Giverny, donde el pintor impresionista Claude Monet tenía su residencia. Actualmente, se conserva su casa y jardines en perfecto estado y se ha creado además el Musée des Impressionnismes donde están expuestas las obras de artistas de este movimiento artístico. Aunque sin duda, para nosotros, lo más interesante del lugar es la casa museo y los jardines de la residencia del pintor en la Fundación Claude Monet.

jardines Monet Giverny
En los jardines frente a la casa de Monet
Monet jardín Giverny viajar con niños
“Camino del jardín de Giverny” (Monet)

[Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, París, ViajesTagged: Actividad, educar la mirada, Francia, Jardín de Monet en Giverny, París, viajar con niños, viajar con niños

Cine de Hayao Miyazaki para niños

julio 11, 2016 ·

Con tantas vacaciones de verano, los peques tienen tiempo libre para piscina, campamentos, aburrirse y crear, y noches en las que pueden descubrir películas nuevas. Es el momento perfecto para iniciarlos en otro tipo de cine de animación, con otros trasfondos y producciones más ambiciosas. Por eso entra en escena un ilustrador, productor y director de cine japonés llamado Hayao Miyazaki.

miyazaki universo

Algunos lo llaman el Disney japonés, pero no os engañéis, no tiene nada que ver. A pesar de que en Japón ha tenido una repercusión similar a la de Disney, y que sus películas contienen cierta moralina, el parecido acaba ahí. El director trata sus películas con mucha más complejidad psicológica: mientras en Disney  los personajes se redimen a través del amor y abundan los tópicos, el universo de Miyazaki destaca precisamente porque se convirtió en un icono cultural rechazando los efectos especiales, el 3D, continuando con la animación tradicional, huyendo del mainstream y otorgando más protagonismo a la naturaleza y lo que le rodea, que a los propios personajes, algo que parece no encajar con la cultura contemporánea. Incluso se asocia cierto anarquismo a su perspectiva, donde se percibe que todo progreso humano es una falacia. Pero lo realmente subversivo de sus películas es que, a pesar de su oposición a la vida moderna y la tecnología, convierte cada una de sus filmes en faros de esperanza, donde mezcla tristeza y belleza. [Read more…]

Filed Under: Actividad, educar la mirada, PlanesTagged: cine, cine, educar la mirada, Hayao Miyazaki

Museo Sorolla con niños

abril 26, 2016 ·

Posiblemente el Museo Sorolla sea uno de los mejores centros de arte para iniciar a los niños en este tipo de actividades culturales y uno de los mejores planes para niños en Madrid; es pequeño y está situado en la que fue la casa del pintor en plena calle de Martínez Campos, por lo que se trata de una visita muy acogedora para ellos, lejos de la impresión que dan los grandes museos. El jardín de estilo andaluz que rodea la casa, lleno de fuentes y escondites, es perfecto para que los niños se desahoguen un poco antes de entrar.

Jardines Museo Sorolla
Jardines Museo Sorolla

[Read more…]

Filed Under: Actividad, Museo SorollaTagged: Actividad, arte, museo, Museo Sorolla, niños

Museo Arqueológico Nacional con niños

abril 13, 2016 ·

El Museo Arqueológico Nacional es uno de los más interesantes que tenemos en Madrid. Comparte espacio con la Biblioteca Nacional y no tiene nada que envidiar al resto de museos arqueológicos del mundo, con restos realmente interesantes, como la Dama de Elche, el tesoro visigodo de Guarrazar, las momias o los jeroglíficos, en el que además las piezas están presentadas de forma muy didáctica, perfecto para que los niños se inicien y los mayores recordemos (o descubramos).

Museo Arqueológico Nacional (MAN)
Museo Arqueológico Nacional (MAN)

[Read more…]

Filed Under: Actividad, museosTagged: museo, Museo Arqueológico Nacional, plan con niños

Teatro en Madrid con niños: La Abadía

abril 4, 2016 ·

A la hora de ir al teatro en Madrid con niños tenemos muchas ofertas. Este fin de semana hemos disfrutado de una obra del festival Teatralia 2016 (XX Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes) en el teatro de La Abadía: Suites Curieuses, un espectáculo inspirado en el cuento de Caperucita Roja que incorpora danza y música.

Tengo que reconocer que es una muy buena obra dirigida al público infantil, al que normalmente se le despacha con representaciones histriónicas, coloristas, y muchas veces sin ningún tipo de calidad; a veces el teatro en Madrid con niños es un desastre, pero en La Abadía suelen ofrecer producciones redondas y esta es muy recomendable si quieres educar la mirada de tus peques y que empiecen a ver productos superiores que representen un reto para ellos.

[Read more…]

Filed Under: ActividadTagged: Actividad, educar la mirada, teatro, teatro, Teatro de La Abadía

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »

SUSCRÍBETE

¿QUÉ BUSCAS?

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2019